Salas de escape temáticas, programación de música en vivo, talleres de cultivo de hongos y observación con telescopios: vas a poder disfrutar de todo esto y mucho más de manera gratuita este sábado 7 de diciembre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Se trata de “La Noche de las Ciencias”, un evento imperdible que ofrece más de 80 propuestas sobre todas las áreas del conocimiento que aborda la facu.
Habrá actividades para todos, en dos edificios donde podrás disfrutar de la ciencia: el Pabellón 2 y el Cero+Infinito de Ciudad Universitaria. Estarán abiertos desde las 20:00 del sábado, con estaciones, muestras, experimentos interactivos, talleres y propuestas culturales.
Todo esto a cargo de científicos, estudiantes y la gente de ExactasUBA, que estarán ahí para explicar, mostrar y responder todo lo que quieras saber.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/BET00834ch-1024x684_c.jpg)
Hace años, la Facultad organiza actividades para difundir las ciencias y sus carreras, con la participación de docentes, investigadores, estudiantes y trabajadores. Estas actividades están siempre en contacto con escuelas secundarias, institutos de profesorado y la comunidad en general.
La Facultad organiza actividades como las Semanas de las Ciencias, visitas a escuelas, participa en la Feria del Libro de Buenos Aires y, desde su segunda edición, abre sus puertas en la Noche de los Museos, entre otras.
Este año, ExactasUBA propone dedicar una noche a las ciencias, con el objetivo de hacer que esta idea se repita cada año en facultades e instituciones científicas de todo el país, para mostrar al público cómo se construye el conocimiento científico y su importancia para la sociedad.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/BET00883ch-1024x684_c1.jpg)
“La Noche de las Ciencias” en ExactasUBA es organizada por el Equipo de Popularización de la Ciencia de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar, junto con los departamentos docentes. Habrá varias propuestas gastronómicas en los comedores de los pabellones.
¿Cómo llegar?
Es en Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires, podés llegar con el Ferrocarril Belgrano Norte (estación Ciudad Universitaria) y con las líneas de colectivo 28, 33, 34, 37, 42, 45, 107, 160 y 166. Si venís en auto, podés estacionar de forma gratuita.