Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Paso a paso, cómo reconocer los nuevos billetes de $20 mil falsos

Todo lo que tenés que saber para identificar a los billetes de $20 mil truchos, que ya están en circulación.
Billetes de 20 mil

Los billetes de $20 mil ya están en circulación, por lo que ya se encuentran en varios de los cajeros automáticos de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, se espera que rápidamente lleguen al resto de la capital y también a las diferentes provincias.

En este contexto, los que también están en circulación son los billetes falsos, por lo que la Policía de la Ciudad, por medio de la Policía Científica, compartió varias recomendaciones a los ciudadanos sobre la seguridad del billete de $20 mil que tiene en el anverso a Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.

El billete tiene entre sus medidas de seguridad marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad óptica, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y relieve táctil, que ayuda a las personas ciegas.

Las características de los billetes de $20 mil.

Las recomendaciones de la Policía de la Ciudad para reconocer los billetes truchos

  • Marca de agua: en la parte izquierda del anverso, ante la luz por transparencia o trasluz se aprecia la imagen de Alberdi y sus iniciales “JBA” en tono claro, sin perder la amplia gama por ser un billete multitonal.
  • Banda de seguridad: la misma está entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consistente en una franja vertical de color azul y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA del Banco Central de la República Argentina.
  • Tinta de variabilidad óptica: en el ángulo superior derecho está la representación simbólica de la Constitución Nacional, cambiando a un tono de verde al inclinar el billete, dando un efecto tridimensional.
  • Imagen latente: en el ángulo inferior derecho, un motivo ornamental revela las letras “RA” al observar el billete bajo una fuente de luz rasante.
  • Motivo de complementación frente-dorso: en el ángulo inferior izquierdo, el valor “20.000″ se complementa con el reverso del billete, permitiendo su correcta visualización al ser observado a contraluz.
  • Identificación para personas ciegas: el billete agrega un código en relieve en los bordes verticales, perceptible al tacto, que facilita su identificación para personas con discapacidades visuales.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.