Un billete de $2.000, recién salido de la última serie emitida por el Banco Central, se transformó en el centro de una historia insólita que está dando mucho que hablar. Todo por un curioso error de impresión que lo convierte en una pieza única y, por ende, extremadamente valiosa para los coleccionistas.
Según trascendió, un privado está ofreciendo hasta $1.000.000 por este ejemplar defectuoso, que presenta un detalle anómalo en el diseño. En particular, el error involucra una línea gruesa que atraviesa el cabello del doctor Ramón Carrillo, uno de los referentes homenajeados en el papel.
![billete](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/billete.webp)
El error que disparó el valor del billete
Este peculiar defecto habría surgido durante el proceso de impresión y afecta únicamente a una pequeña cantidad de billetes. Tal como ocurre en otros países, estas fallas son altamente codiciadas en el mercado de coleccionismo, donde un pequeño defecto puede disparar el valor de una pieza a niveles impensados.
Quienes quieran participar en esta inusual búsqueda del “tesoro” tienen que revisar sus billetes de $2.000 prestando especial atención a irregularidades en el diseño, específicamente en la cabeza de Carrillo. Si detectan uno con esta particularidad, podrán ponerse en contacto con el coleccionista a través de plataformas como Facebook Marketplace o Mercado Libre, donde se difunden las ofertas.
![billete](https://static.diarioconvos.com/uploads/2023/05/billete-de-2000-1024x632.webp)
Este caso pone en evidencia cómo un simple error puede transformar algo cotidiano en un objeto de lujo. Miles de argentinos ya están revisando con lupa sus billeteras, soñando con encontrar el papel moneda “premiado”. Además, esta situación también generó dudas sobre la seguridad del papel moneda y despertó interés en cómo identificar billetes legítimos.
Cómo chequear si un billete es falso
Para evitar caer en estafas, los expertos recomiendan seguir algunos pasos clave para identificar si un billete es verdadero o falso:
- Tinta especial: Al frotar un billete auténtico contra una hoja de papel, este deja una marca azul tenue; los falsos no.
- Efecto tridimensional: En el diseño del sol, los legítimos tienen un efecto visual que cambia según el ángulo.
- Marcas al trasluz: Los originales muestran números coincidentes entre el frente y el dorso.
- Prueba ultravioleta: Con luz UV, el papel legítimo revela líneas fluorescentes que los falsos no tienen.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/12/billete-1024x847.jpg)