A seis años de su última visita, vuelve a la Argentina Norah Jones, la reconocida cantante, compositora, pianista y ganadora de nueve Premios Grammy. La cita será el próximo 2 de junio del 2025 en el Movistar Arena.
¿Cómo conseguir entradas? en primera instancia las entradas para ver a Norah Jones estarán disponibles en preventa para clientes BBVA este viernes 6 de diciembre a las 10 hs, mientras que la venta general comenzará el lunes 9 de diciembre en el mismo horario. Ambas a través de www.movistararena.com.ar
En esta ocasión la artista estará presentando “Visions“, su noveno y nuevo álbum de estudio junto con un repaso por las canciones más icónicas de su repertorio. Un evento que no te podés perder si buscás un espectáculo lleno de sensibilidad, creatividad y el sello inconfundible de Jones.
La cantante surgió por primera vez en el escenario mundial con el lanzamiento en 2002 de “Come Away With Me”, que introdujo una nueva voz singular y creció hasta convertirse en un fenómeno global. Desde entonces, Jones ganó nueve premios GRAMMY y obtuvo 20 nominaciones. Vendió más de 53 millones de álbumes y sus canciones fueron reproducidas diez mil millones de veces en todo el mundo.
En marzo de 2024 Norah Jones editó su noveno álbum de estudio “Visions”, una colaboración con el productor y multi-instrumentista Leon Michels. El disco es un conjunto vibrante y alegre de 12 canciones, que es el yin y el yang de lo que fue “Pick Me Up Off The Floor”, el último álbum de Jones de nuevas canciones que se lanzó a principios de la pandemia en 2020 y que presagió muchas de las cosas oscuras y emociones de esa época.
"La razón por la que llamé al álbum ‘Visions’ es porque muchas de las ideas surgieron en medio de la noche o en ese momento justo antes de dormir" dice Jones. “Hicimos la mayoría de las canciones de la misma manera: yo estaba al piano o a la guitarra y Leon tocaba la batería y nosotros simplemente tocábamos cosas. Me gusta la crudeza entre Leon y yo, la forma en que suena algo garagero pero también algo conmovedor, porque de ahí viene él, pero tampoco demasiado perfeccionado”.