Este miércoles murió a los 69 años Guillermo Ferraro, el exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei. Aunque su nombre había sido elegido para encabezar un ministerio de enorme relevancia y presupuesto, finalmente se convirtió en el primer ministro en dejar el gabinete por decisión presidencial.
Durante el último tramo de la campaña electoral en 2023 fue el encargado de organizar el operativo para la fiscalización de los votos de La Libertad Avanza. Guillermo Ferraro reemplazó en aquel momento a Carlos “Chino” Kikuchi, quien se ocupaba de esa tarea.
Posteriormente, Milei lo eligió como ministro de Infraestructura por la experiencia que tenía en proyectos de iniciativa público-privada. Cabe destacar que entre 2017 y el 2019 llevó adelante las PPP para corredores viales, en su rol de director de KPMG Argentina, firma global que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Sin embargo, su paso por la administración pública fue breve. Duró tan sólo 46 días, ya que el 25 de enero fue cesado por Milei. De todos modos, su salida oficial se produjo el 5 de marzo, cuando se oficializó su renuncia a través del Boletín Oficial.
Su renuncia se dio luego de la acusación del Presidente, quien aseguraba que Guillermo Ferraro había filtrado contenido de una reunión de Gabinete. "Los voy a dejar sin un peso", fue la frase que se le atribuyó a Milei en medio de la tensión con los gobernadores por la Ley Ómnibus.
Al respecto, Ferraro declaró: "Ese día de la reunión de Gabinete no se trató de nada confidencial. Se habló de un enojo del Presidente que fue administrado con alguna mal intención por alguna parte del equipo más cercano que hizo trascender a la prensa esa situación. Al día siguiente el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, vino a mi casa a pedirme disculpas pero ya el daño estaba ocasionado".
"La situación fue más grave que la que se estimaba. Empezamos con una hipótesis de continuar las obras públicas que estaban en ejecución y continuar con el financiamiento internacional que ya estaba aprobado. En esas condiciones el Ministerio de Infraestructura tenía un sentido", sentenció.