“No tengo que justificar nada, no era mío el dinero. Le voy a dar mi versión al fiscal”, dijo el senador Edgardo Kueider, detenido este miércoles cuando intentaba ingresar a Paraguay con 200 mil dólares, más de 600 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar. Su situación es complicada.
Kueider fue detenido en Paraguay a las 3 de la mañana, cuando se trasladaba en un Chevrolet Trailblazer 4x4 negro de alta gama. El dominio termina en 97OJ y figura radicado en la ciudad de Buenos Aires, aunque tiene la identificación de un concesionario oficial de Concordia, la ciudad de donde es oriundo el legislador. Llevaba encima toda esa plata que no tenía declarada.
Ante las cámaras de los medios de comunicación, el entrerriano trató de desligarse de la plata que trasladaba. "No tengo que justificar nada, no era mío el dinero", dijo a los medios antes de ingresar a dar su declaración en la justicia. "Le voy a dar mi versión al fiscal", agregó.
El vehículo del senador nacional fue detenido por autoridades guaraníes para realizar una verificación. En ese proceso, se constató que dentro del automóvil había una mochila negra que contenía “divisas de distintas denominaciones (dólares americanos, pesos argentinos y guaraníes), sin las documentaciones legales para el ingreso de divisas al país (declaración jurada)”, segun infomaron las fuentes locales. Tras intervenir funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya, se le preguntó qué era eso que trasladaba y el senador informó que eran dólares, según detalló el director de Ingresos Tributarios del vecino país, Oscar Orué.
La fuente confirmó que Kueider se rehusó a contestar por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay. Por tal razón, el vehículo en el que viajaba el legilsador fue trasladado al depósito B de la terminal portuaria de Ciudad del Este. Las evidencias fueron enviadas a la División Resguardo para la continuidad de los trámites administrativos.
las declaraciones juradas patrimoniales anuales del senador no figuran ante la Oficina Anticorrupción (OA) en los años 2023 y 2022, como exige la ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. La última disponible es del 2021 donde declaró bienes, dinero y acciones societarias por un total de $5.399.157.
El legislador Kueider llegó al Senado de la mano de Alberto Fernández en la lista del Frente de Todos el 10 de diciembre de 2019, se distanció del bloque en 2022 y formó su propio bloque, llamado Unidad Federal. Este año le dio el voto clave a Javier Milei para aprobar la Ley Bases y es considerado un aliado de La Libertad Avanza.
En las últimas votaciones acompañó al oficialismo, no sólo en la Ley Bases, sino también en uno de los artículos fundamentales de la ley de presupuesto universitario.
Ahora, el interbloque de Unión por la Patria evalúa la remoción de Kueider. El bloque peronista emitió un comunicado por el cual pidieron la expulsión de Kueider de la Cámara de Senadores y dejaron un proyecto de resolución para efectivizar su remoción, junto a la firma del jefe de la bancada, José Mayans.