El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider fue demorado esta madrugada en Ciudad del Este, Paraguay, con más de 200 mil dólares en efectivo, más de $600 mil pesos argentinos y casi 4 millones de guaraníes (500 dólares aprox.) sin declarar. El funcionario afirmó que el dinero era para hacer una inversión en criptomonedas.
La detención se dio durante un control de rutina que se realizó en la madrugada en el Puente Internacional de la Amistad que une Paraguay con Brasil. Según informó el Director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, durante esa inspección se encontró el dinero en efectivo en el auto de Kueider.
"En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo", dijo el funcionario en declaraciones a una radio local.
Si bien Kueider quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, será citado a declarar por el fiscal del caso en las próximas horas. Los fajos quedaron incautados bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del dinero.
Edgardo Kueider, "traidor" del peronismo y aliado de Milei
Edgardo Kueider ingresó al Senado en 2019 encabezando la boleta del Frente de Todos, pero este año dio un giro que lo colocó como "traidor" para el amplio espectro del peronismo. El senador fue clave para el gobierno de Javier Milei porque dio quórum, primero, y luego votó a favor de la Ley Bases, que terminó siendo aprobada por desempate de Victoria Villarruel en junio.
Tras ese episodio, el senador por el bloque Unidad Federal, que integra junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo (los tres votaron con el oficialismo) fue apuntado muy duramente por los peronistas que integran Unión por la Patria. En este marco, se especuló con varios "pagos" con los que habrían comprado su voluntad en esa votación.