Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Caputo pronosticó una inflación "en torno al 20%" para el año que viene

Mientras que el discurso de Milei en la CPAC estuvo marcado por sus críticas a los "zurdos", Caputo se enfocó en especulaciones sobre la inflación.
Luis Caputo

En medio de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) uno de los principales foros de debate conservador que por primera vez tuvo lugar en Puerto Madero, Luis Caputo estimó este miércoles que la inflación cerrará el año en 117% y arriesgó que rondará el 20% en 2025.

Mientras que el discurso de Milei estuvo marcado por sus críticas a periodistas, políticos y, obviamente, a los "zurdos", Caputo se enfocó en los supuestos logros inflacionarios: “La inflación, que terminó en 2023 en 230%, que este año estimamos que va a estar en 117%, la estamos pronosticando para el año que viene en torno al 20%. Sigue siendo alta, pero será un logro muy importante”, dijo.

“Todos los analistas pronostican que el año que viene Argentina crecerá en el orden del 5%, que es el mayor nivel de crecimiento de los últimos 15 años", dijo Caputo y no dudó en asegurar que "Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años".

Caputo

Asimismo Caputo habló de algunos logros del gobierno de Javier Milei desde diciembre de 2023. Dijo que "el riesgo país está en su punto más bajo en cinco años" y que "los salarios, si los medimos en dólares, están en su nivel más alto en ese mismo tiempo".

Sobre el dólar, comentó que el gobierno está terminando el 2024 "con un tipo de cambio libre más bajo que cuando arrancamos" y que consiguieron "bajar la brecha del 200% a menos del 10%".

"Yo prometí que la suba del impuesto PAIS iba a ser transitoria y nadie me creyó. Cumplimos, y ahora ya no tenemos más impuesto PAIS", recordó el ministro.

Finalmente, Caputo dijo que "hoy parece que estamos en otro país" y destacó que "todo esto lo lograron los argentinos, por su cuenta, sin pedir ayuda financiera a nadie".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Tras el reclamo del campo, gobernadores de distinto signo político celebraron la baja de retenciones que anunció Caputo.
Política
Dirigentes de la CC denunciaron al PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos y quedó apuntada la extitular Luana Volnovich.