Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Mundo

Francia: la izquierda y la ultraderecha se aliaron para destituir a Michel Barnier como primer ministro

Barnier desató un escándalo en Francia cuando intentó aprobar sin votación del Congreso su plan presupuestario de la Seguridad Social, pero la izquierda y la derecha se unieron para votar una moción de censura.

Este miércoles los diputados de la izquierda francesa (Nuevo Frente Popular) se aliaron con la ultraderecha (Agrupación Nacional) en el Congreso para destituir a Michel Barnier como primer ministro de Francia, cuyo mandato (de apenas tres meses) se convertiría el más corto de la historia de la quinta República.

Pero, en concreto, ¿por qué los diputados tomaron esta decisión? Básicamente porque este lunes Barnier desató un escándalo en Francia cuando intentó aprobar sin votación del Congreso su plan presupuestario de la Seguridad Social para el próximo año. Activó el polémico artículo 49.3 de la Constitución francesa (algo así como un DNU en Argentina), e intentó esquivar el bloqueo del Parlamento.

Sin embargo, el plan de Barnier no salió como esperaba dado que con un total de 331 votos a favor (por encima de la mayoría absoluta de 288), los diputados votaron a favor de una moción de censura contra Barnier, por lo que será corrido del cargo de primer ministro. Además, es la primera moción de censura que prospera desde 1962, cuando Charles de Gaulle era presidente.

En ese panorama, Barnier se vio obligado a presentar su renuncia. Sin embargo, tanto él como sus ministros podrían permanecer en una Administración interina hasta que el presidente Emmanuel Macron anuncie un nuevo gobierno.

Lo cierto es que esto debilita bastante el gobierno de Macron, cuyo mandato termina en 2027, dado que en septiembre había nombrado a Barnier como primer ministro en nombre de la “estabilidad” y ahora tiene la difícil tarea de nombrar a un nuevo primer ministro y sin poder recurrir a otras elecciones legislativas.

En septiembre de este año, Macron había nombrado a Barnier como primer ministro en nombre de la “estabilidad"

Según especulaciones de la prensa francesa, Macron baraja dos nombres que podrían tener el visto bueno de Marine Le Pen para sustituir a Barnier: el del actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, y el del veterano centrista François Bayrou. Pero todavía es muy pronto para saber si podrían ser aceptados.

Definitivamente el clima de inestabilidad política en Francia va a estar muy presente en los debates europeos durante los próximos días, en un momento en el que la UE quiere avanzar rápidamente en los desafíos geopolíticos.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.