Los trabajadores de Trenes Argentinos levantaron la medida de fuerza que llevaba más de 24 horas y el servicio ferroviario de todas las líneas comienza a normalizarse. Segun fuentes de la empresa, se reunirán con los trabajadores qeu reclamaban por mejoras en el mantenimiento de vías y respuestos, para mayor seguridad propia y de pasajeros. Todas las líneas de trenes circulaban a "reglamento", es decir, a mitad de la velocidad mínima que utilizan de manera habitual, 30 km/h.
Las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur e incluso el de cargas ya circulan con normalidad pero todavía hay demoras y cancelaciones. La representación sindical de La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se reunirá este miércoles con Trenes Argentinos para continuar la negociación por los reclamos, informaron desde la empresa a Diario Con Vos.
Los empleados de trenes denunciaban falta de insumos, de mantenimiento y reparación de las flotas. Expresaron que trabajan con trenes deteriorados y vías peligrosas por la falta de reparación y sistemas de comunicación obsoletos, por lo que piden una actualización de señales. Se trata de una situación que pone en peligro a los usuarios y a los propios trabajadores, dijeron. Al mismo tiempo exigen que se declare la emergencia ferroviaria.
El comunicado de los trabajadores de trenes
Mientras tanto, el Gobierno trabaja en la privatización de los servicios ferroviarios. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que ya se encuentran trabajando en los pliegos de licitación para que las operaciones de las líneas Roca, Mitre, Belgrano Sur, San Martín y Sarmiento queden a cargo de empresas privadas. Esta medida se concretaría a principios del próximo año 2025.