Ernesto Tenembaum se refirió a la polémica alrededor de la Ley de Ficha Limpia que el PRO pretende establecer y cuestionó la parcialidad de la Justicia. En este sentido, sugirió que se trataría de una medida parcial, con el objetivo de impedir que Cristina Kirchner sea candidata el año que viene: "Ninguna causa de Macri avanza y las de Cristina si".
"Si Cristina no pudiera ser candidata habría mucha gente cuyo lazo con la democracia se debilitaría. Si la dejás correr a pesar de las condenas hay un caso de impunidad, estás resignando la justicia. Si no la dejás correr por esas condenas, le estás cercenando los derechos políticos a un 35, 40, 45 por ciento de la población que la quiere y mucho", aseguró el conductor de ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?, por Radio Con Vos.
En este sentido, comparó la situación de Cristina con lo ocurrido en Brasil con Jair Bolsonaro y Lula da Silva, o con Donald Trump en Estados Unidos: "A Lula lo encarcelaron y no se lo pudo votar, y después terminó ganando. Esto es muy personal, pero yo prefiero que se conceda justicia para consolidar democracia".
Sobre la reacción del PRO tras la sesión fallida la semana pasada, donde se hablaba de impunidad, Tenembaum retrucó: "Nunca hubo tantos juzgados y condenados por corrupción como en el kirchnerismo. Habría que ver si en el macrismo no hubo corrupción o no fueron juzgados. Todos fueron en cana, entonces no hubo impunidad. En todo caso no fue presa Cristina, que es otra cosa. Y no es menor que es expresidenta. Para que una figura así vaya presa tiene que haber algunos condicionamientos. Por ejemplo, que la Justicia sea ecuánime, que las causas avancen para todos".
En este sentido, comparó la situación de Cristina con la de Mauricio Macri: "Si ves un expresidente que firmó un decreto para que su familia pudiera blanquear dinero y la causa no avanza nunca; que está en los Panamá Papers y es absuelto en tiempo récord; una familia que recibió beneficios de todos los kirchneristas presos y su causa no avanza; las causas de Correo, Autopistas, Energía eólica, persecusión de periodistas por servicios de inteligencia. Si por todo esto no es ni llamado a declarar y las de Cristina avanzan, empiezo a sospechar que como mínimo hay un sesgo en la Justicia que proteje a algunos y persigue a otros. Eso complica más el tema de Ficha Limpia".
"Veo la Causa Vialidad y me genera muchas dudas sobre las pruebas. Yo no tengo dudas que ese Gobierno fue muy corrupto, y que si Cristina no lo fue directamente, sí fue tolerante con cosas que están probadas y nunca explicó. Pero esa causa en particular no tiene nada que demuestre un vínculo directo con ella en los hechos de corrupción que se investigan. Veo un doble estandar, 'Macri no y Cristina sí', que no me gusta. Está jugandose algo muy importante para la democracia, que es que un lider de la democracia pueda ser candidata", explicó Tenembaum.