La secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, prorrogó los subsidios de las tarifas de luz y gas, a través de una resolución que se publicó en el Boletín Oficial. El motivo que dieron para justificar la extensión del beneficio es que aún se encuentra bajo investigación el impacto que podría tener la quita indiscriminada.
La prórroga de los subsidios a la luz y el gas fue oficializada a través de la resolución 384 de la Secretaría de Energía, publicada este martes en el Boletín Oficial. En el documento del Boletín expresan que la declaración de emergencia pública declarada en 2023 se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025.
Puntualizan que estimularán el ahorro energético de parte de los usuarios mientras el Poder Ejecutivo avanza con la "aplicación focalizada de los subsidios". Durante el período de prórroga, que va del 1 de diciembre al 31 de mayo del año que viene, se mantendrá la segmentación de tarifas según los niveles de ingresos separados en ingresos altos (N1), medios (N3) y bajos (N2).
![subsidios luz y gas rase](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/07/subsidios-luz-y-gas-1024x576.jpg)
"Existen aún ineficiencias en la asignación de los recursos, que distorsionan el objetivo de acompañar a quienes realmente lo necesitan y, en tal sentido, resulta necesario profundizar la ponderación del impacto de las medidas a adoptar a fin de avanzar en forma ordenada, previsible y gradual hacia la reestructuración de los subsidios encomendada a esta Secretaría", explican en los considerandos de la normativa.
La emergencia implica mantener la intervención de los entes reguladores. Tanto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) como el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) seguirán con autoridades provisorias.
Milei también postergó la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas y de distribución eléctrica y de gas hasta el 9 de julio de 2025. La última revisión quinquenal que se hizo se dio hace ocho años, a finales de 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.