Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Preocupa la faena de hembras y una posible caída del stock bovino

La faena de vaquillonas se incrementó en los últimos meses y hay preocupación por una posible caída del stock bovino argentino.
Feedlot engorde hacienda stock bovino

Según la analista del Rosgan, María Julia Aiassa, la faena de vaquillonas viene mostrando un nivel de aumento y son números que comienzan a alertar a la ganadería argentina, sobre todo pensando en una posible reducción del stock bovino del país.

Los datos publicados por el SENASA al 30 de noviembre en relación al traslado de animales con destino faena arrojan para el último mes un total de 1.157.279 vacunos que equivalen a promedio diario de 57.864 cabezas, un 4,4% superior al promedio de octubre.

"Se trata de un ritmo diario que continua en aumento donde, a su vez, se destaca una creciente proporción de hembras jóvenes llegando a faena. De acuerdo a las cifras extraídas a partir de los DTe observamos que, en el último mes las remisiones de vaquillonas a plantas de faena crecieron en un 14% alcanzando en términos absolutos un total de 373.280 cabezas", explica Aiassa.

La cifra representa un 32% de los envíos totales y marca un crecimiento por séptimo mes consecutivo, desde el 22% de mayo pasado.

faena hembras stock bovino

Stock bovino

"Estacionalmente, la faena de vaquillonas tiende a crecer durante el segundo semestre del año. Al calcular el índice estacional sobre su promedio mensual (enero-diciembre = 1), vemos que la categoría toca su punto máximo en diciembre, con un índice de 1,16 para bajar luego a lo largo de todo el primer semestre y alcanzar un mínimo de 0,89 puntos en junio", indica el análisis.

Este comportamiento suele responder a la dinámica de recría y engorde de terneras que se produce habitualmente todos los años, volcando su mayor oferta durante los últimos tres a cuatro meses del año.

Sin embargo, al contrastar ambas curvas, estacionalidad histórica contra estacionalidad estimada para el ciclo actual, se ve claramente la aceleración que se estaría dando en la faena de vaquillonas durante esta segunda mitad del año en contraposición con lo registrado durante los seis primeros meses.

ritmo faena vaquillonas

llegando a faena no responde precisamente a un mayor aporte del feedlot", explica Aiassa y finaliza: "A pesar del elevado nivel de ocupación que mostraron los corrales durante gran parte del año, marcando récords históricos en los últimos seis meses, este aumento en la faena de vaquillonas no está siendo acompañado en igual proporción por mayores egresos de los feedlot".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando