Tras dar una entrevista en la que criticó fuertemente a Cristina Kirchner por "no abrir paso a las nuevas generaciones", José "Pepe" Mujica se retractó y dijo que su declaración no fue "para nada diplomática" sino que "fue grosera".
Lo cierto es que Pepe y Cristina no siempre compartieron opiniones, aunque siempre se mantuvieron en la misma vereda. Por eso, en una reciente entrevista con la agencia AFP, la criticó por "no abrir paso a las nuevas generaciones".
Esta semana, en lo que fue una especie de mea culpa público, el mandatario de Uruguay reorganizó su reciente declaración y dijo que la expresidenta "es un fenómeno, probablemente en Argentina no hay quien goce de un cariño de las masas de cierto sector, un 30% o 40% de la población argentina, que la quieran tanto. Tiene un peso subliminal tremendo, es una mujer admirable y excepcional".
Asimismo, en declaraciones a la emisora Radiomundo de Uruguay sostuvo: "Pienso que los grandes referentes, y no hay otro referente del peronismo más grande que la señora Cristina Kirchner", consideró.
En ese sentido matizó su declaración anterior y reconoció que su expresión sobre Cristina “no fue para nada diplomática” y “fue grosera”. Más allá de esta cuestión, insistió en que Cristina "debería usar su poder para bucear, buscar y empujar que se procesen nuevas generaciones".
En concreto, la polémica declaración había sido la siguiente: “Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!”, había dicho el viernes pasado.
“Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!”
Su crítica a Cristina Kirchner surgió luego de que Mujica cuestionara al ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), enfrentado por el control de la izquierda oficialista con el mandatario Luis Arce, a quien acusa de querer “proscribirlo” de la carrera electoral utilizando el sistema de justicia. “En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (…) Lo de Evo es inconcebible”.