Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Arancelamiento a extranjeros: representan menos del 5% de los alumnos de universidades públicas

Según los datos de la Secretaría de Políticas Universitarias, los alumnos extranjeros representan el 4,25% de todos los estudiantes universitarios en la Argentina.
adorni aerolíneas argentinas extranjeros aranceles

El Gobierno Nacional dijo que se implementarán cambios en el régimen migratorio en Argentina. Sin especificar, una vez más, la forma en la cual se implementarán las modificaciones, sea via Decreto o a través del Congreso de la Nación. Por la reforma, el vocero presidencial- Manuel Adorni- dijo que incluirá el arancelamiento de Universidades Nacionales y la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes.

"En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles, a los estudiantes extranjeros, no residentes. Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio y para solamente poner un ejemplo: hoy, 1 de cada 3 estudiantes, de Medicina es precisamente extranjero", dijo el vocero este martes en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Según los datos del Anuario Estadístico de la Secretaría de Políticas Universitarias, dentro de las universidades estatales los alumnos extranjeros representaban en 2022 el 4,25% del total de los estudiantes, mientras que en las universidades privadas representaban el 5,58%. Con los datos del 2022 -los últimos disponibles- había un total de 122.769 estudiantes universitarios extranjeros, de los cuales 91.484 asistían a centros de gestión estatal y 30.785, a centros de gestión privada.

Si bien es cierto que la proporción de extranjeros varía según la universidad y la carrera, en el total, el porcentaje de estudiantes no argentinos es baja. En la Universidad de Buenos Aires, Medicina es la que mayor porcentaje tiene, con un 23% de estudiantes extranjeros. Un porcentaje más bajo del remarcado por Adorni, que dijo que uno de cada tres estudiantes es no residente.

En el marco del mismo paquete de medidas, Adorni indicó que el Gobierno ampliará la lista de delitos incluidos en el régimen migratorio que motivan la deportación de ciudadanos extranjeros. “Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o si se lo detiene por violentar el sistema democrático atacando las instituciones será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, detalló.

PASO Extranjeros

Además, el vocero Adorni adelantó algo parecido para el sistema de salud público: “Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora. Los organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”, afirmó.

“El objetivo es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”, argumentó Adorni.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando obtener la ciudadanía italiana, seguramente sabrás que el proceso de rastreo de tus ancestros a través de los apellidos es uno de los pasos fundamentales.
Deportes
Gustavo Cisneros, histórico entrenador del fútbol del ascenso, murió esta mañana a los 56 años luego de una larguísima pelea contra el cáncer.
Agro Con Vos
El mercado mundial de las carnes (vacuno, porcino y avícola) se enfrenta a cambios geopolíticos importantes durante 2025.