Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Salud

Cardiólogos aseguran que se puede ir al gimnasio e igualmente ser sedentario

El estudio revela que se puede ir una hora al gimnasio, pero si las restantes 23 horas del día estamos quietos, "pasamos a ser lo que se llama ‘sedentarios con actividad física'".
sedentarismo

Lejos del sentido común que dice que el gimnasio es la mejor cura para el sedentarismo, un estudio reciente demuestra lo contrario y podría cambiar el paradigma de las recomendaciones en el consultorio médico. Efectivamente, se puede ir al gimnasio e igualmente ser sedentario.

El estudio se publicó en la revista internacional del Colegio Americano de Cardiología y estuvo enfocado en personas con algún diagnóstico de enfermedad cardiovascular. El trabajo reflejó que, si bien el riesgo cardíaco era algo menor en las personas que hacían alguna actividad física, también se les recomendaba combatir el sedentarismo durante el resto de las horas del día en donde no hacían gimnasia.

En este sentido, desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) afirmaron: "Esta conclusión convalida la recomendación de evitar y combatir el sedentarismo, aún en personas que practican ejercicio físico con cierta regularidad".

Gimnasio

Pero, ¿cuál es exactamente la media de inactividad que sería riesgosa para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares?

Según indicaron desde la SAC, el tiempo de inactividad riesgoso es de 10,6 horas diarias (además de las horas destinadas a dormir). Aunque parezca mucho, si se piensa en una persona que trabaja en una oficina sentada durante ocho horas sumado al tiempo que se utiliza en el transporte, es bastante fácil llegar a esa cantidad.

Para llegar a esta conclusión, se estudiaron a 89.530 hombres y mujeres (44% y 56% respectivamente) del Reino Unido de una edad promedio de 62 años. Les pusieron un sensor de movimiento en la muñeca durante una semana y luego se les hizo un seguimiento a 8 años para registrar la aparición o no de eventos cardiovasculares.

Día Mundial del Corazón

¿Que resultados arrojó el estudio? En principio, la media del tiempo sedentario fue de 9,4 horas por día (h/d). Lo sorprendente fue que cuando se analizaba a los participantes que promediaban más de 10,6 horas de sedentarismo, se los asociaba con mayores riesgos de insuficiencia cardíaca y mortalidad cardiovascular a futuro; todo esto independientemente de la cantidad de actividad física que realizaban.

“Este trabajo cambia el paradigma de las recomendaciones en el consultorio. El cardiólogo habitualmente le pregunta la paciente si hace alguna actividad física y cuánta. Si la respuesta es ‘sí, cuatro veces por semana’, la consulta pasa a evaluar otro factor de riesgo", afirmó en un comunicado de la SAC, el médico cardiólogo Mario Fitz Maurice, exdirector del Consejo de Arritmias y titular de Comunicación de la Sociedad. 

Y agregó: "Este estudio nos demuestra que se puede ir una hora al gimnasio, pero si las restantes 23 horas del día estamos quietos, pasamos a ser lo que se llama ‘sedentarios con actividad física’, con un 23% más de riesgo de mortalidad cardiovascular que aquellos sin comportamiento sedentario”.

“Aunque las guías actuales de actividad física enfatizan alcanzar al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado o vigoroso, los datos sugieren que el cumplimiento de este objetivo puede ser insuficiente para contrarrestar los efectos negativos del comportamiento sedentario”, completó el médico Fitz Maurice.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.