Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Centros de Corredores protestaron por "algunas cooperativas"

"Expresamos preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño", afirmaron.
exportaciones soja granos cooperativa

Los Centros de Corredores de Cereales Bahía Blanca, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe emitieron un comunicado conjunto pidiendo por "Mercado Agropecuario Equitativo: Llamado a la Igualdad Fiscal y Competencia Justa", en relación a las cooperativas.

Según indicaron "reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales del cooperativismo agrícola en Argentina y valoramos profundamente el papel histórico que las cooperativas han desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades rurales, promoviendo la colaboración y el crecimiento sostenible del sector agropecuario".

Pero el tema no queda ahí. "Sin embargo, en línea con los principios de una economía liberal y competitiva, expresamos nuestra preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño que, aprovechando exenciones fiscales como la no tributación del Impuesto a las Ganancias, generan condiciones de competencia desiguales frente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)", explicaron.

Argumentaron además que esta situación "distorsiona el mercado, se aleja del espíritu original del cooperativismo y viola el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos ante la carga de los tributos".

Cooperativas en la mira

"Este principio garantiza que todos deben ser tratados de manera equitativa en materia fiscal, contribuyendo al sostenimiento del Estado en proporción a su capacidad económica y sin discriminaciones arbitrarias", indicaron.

Además, desde los Centros señalaron "la importancia de promover un mercado libre y competitivo, donde todas las entidades operen bajo las mismas reglas y contribuyan equitativamente al sistema impositivo".

"Las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector. Es fundamental revisar el marco regulatorio para eliminar distorsiones y asegurar que todas las entidades, independientemente de su figura jurídica, compitan en igualdad de condiciones", afirmaron en el comunicado.

Y finalizaron: "Nos comprometemos a trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados para impulsar políticas que fomenten la libertad económica, la equidad y el crecimiento equilibrado en nuestra industria, promoviendo además la transparencia y claridad en las leyes fiscales".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.