Tras el casamiento de Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei acusó a Lilita Carrió de circular con 20 custodios pagos por la Ciudad de Buenos Aires. "En esta foto se puede ver a la ‘Pitonisa de la Moral’, que ya no es Diputada Nacional y nadie sabe de qué trabaja, con uno de sus dos choferes (y más de 20 custodios) pagados desde el Gobierno de la Ciudad. Las contradicciones se cuentan solas", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
Rápidamente, desde la Coalición Cívica salieron a defender a Carrió. Por ejemplo, el diputado Juan Manuel López citó la publicación de Milei y contestó: "Si denuncias la corrupción de Menem (donde morían testigos), Duhalde, los Kirchner, Massa, los crímenes narcos, el tráfico de efedrina, los jueces corruptos, los atentados terroristas (incluido el magnicidio de Nisman), tener custodia es una consecuencia, vos pactas impunidad".
Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, indicó: "La diferencia entre quienes se enfrentan y se hacen los guapos con los jubilados y los que se enfrentaron y enfrentan a los corruptos y a las mafias de la Argentina. Nota de color: sigan jugando al TEG, comprando aviones de combate y submarinos, que de luchar contra los flagelos que sufren los argentinos, nos seguiremos encargando nosotros, a pesar de las presiones, las amenazas y los pactos entre corruptos".
Incluso, la propia Coalición Cívica compartió un comunicado sobre las acusaciones de Milei a Carrió. Al respecto, señalaron: "Elisa Carrió y otras dirigentes de la Coalición Cívica no eligieron tener custodia, tenerla es una consecuencia directa de la gravísima realidad criminal que atraviesa la Argentina y de una decisión de la Justicia".
"Las vidas de quienes investigaron, denunciaron y lucharon durante todos estos años han sido marcadas por la persecución y las amenazas constantes. Sus familias también sufrieron y pagaron altos costos. El Presidente debe entender que su accionar no solo aumentó los riesgos, sino que también expuso a quien, y a quienes, deberían ser protegidas", añade el mismo.
Finalmente, el espacio que lidera Carrió concluyó: "En este país, durante el gobierno de Menem, mataron y desaparecieron personas. Durante el gobierno de Kirchner también, y no nos olvidemos del magnicidio del fiscal Nisman. Esto constituye una persecución política hacia nada menos que una de las principales denunciantes de la mafia K, con la que eligió pactar impunidad".