Luego de haber prometido varias veces que no lo haría, Joe Biden emitió anoche un indulto total e incondicional a su hijo Hunter, condenado por compra ilegal de armas y por evasión de impuestos.
En un comunicado emitido anoche por la presidencia de Estados Unidos se anuncia que Biden efectivamente había concretado la medida, cuando le quedan pocas semanas en el poder que pasará a manos de Donald Trump el 20 de enero.
“Desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría con la toma de decisiones del Departamento de Justicia, y mantuve mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo ser procesado selectiva e injustamente”, escribió.
Desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría con la toma de decisiones del Departamento de Justicia, y mantuve mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo ser procesado selectiva e injustamente
El presidente Biden también mencionó a los “oponentes políticos en el Congreso”, a quienes atribuyó la decisión de alentar los cargos y de garantizar que un acuerdo de culpabilidad, redactado en julio, se desmoronara en agosto.
La declaración concluyó: "Esta es la verdad: creo en el sistema de justicia, pero mientras he luchado con esto, también creo que la política cruda ha infectado este proceso y condujo a un error judicial, y una vez que tomé esta decisión este fin de semana, no tenía sentido retrasarlo más. Espero que los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”.
Donald Trump calificó esta medida como un “abuso y un error judicial” y exigió que el indulto se extendiera a los asaltantes del capitolio, del 6 de enero de 2021. El líder republicano ya había exigido en Ucrania que se investigase y publicara el rol que tuvo el hijo del presidente Biden como ejecutivo de Burisma, una de las compañías de gas más grandes del país.