Domingo, 26 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

¿Cuántos dólares ingresarán por las exportaciones del campo en la campaña 2024/25?

La cosecha de este ciclo crecería solo 2% bajo un contexto de bajos precios internacionales de los granos
dólar soja oleaginosa

Las exportaciones del campo son claves para Argentina, ya que genera 6 de cada 10 dólares que ingresan al país, por lo que una buena campaña de granos se traduce instantáneamente en noticias positivas para la economía.

Es por eso que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) actualizó sus proyecciones respecto a la cosecha como también a las exportaciones, que si bien no presentan un gran salto en ninguno de los casos respecto al ciclo pasado, sí cabe resaltar que se mantienen en terreno positivo en un marco de precios internacionales bajos.

En cuanto al volumen a obtenerse en esta campaña de los principales cultivos (soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo), la entidad bursátil estimó una producción total de 128,9 millones de toneladas para la campaña 2024/25, apenas un 2% por encima del ciclo anterior, pero un 8% por debajo del récord de 140 Mtn logrado en el ciclo 2018/19.

A pesar de que el escenario productivo es bueno y, por el momento, el clima está acompañando, el gran problema recae en los precios internacionales bajos, sobre todo teniendo en cuenta la muy buena cosecha a nivel mundial que se dará en soja, con Brasil y Estados Unidos aportando volúmenes récord, que mantiene a la oleaginosa vagando por níveles que no se veían en cuatro años.

Así, se estima que el sector agrícola generaría US$ 30.568 millones en exportaciones en la campaña 2024/25, apenas US$ 292 millones más que el ciclo previo, cuya cifra estimada es de US$ 30.276 millones, mientras que del total proyectado para la campaña 2023/24, aún restarían exportarse US$ 7.782 millones. 

En cuanto a los cultivos de fina, que se están cosechando en estos momentos, el trigo y la cebada generarían en conjunto aproximadamente US$ 3.590 millones en el ciclo 24/25, marcando un incremento de US$ 440 millones respecto al ciclo anterior.

Derechos de exportación

Pero no solamente importan al Gobierno los dólares que ingresen al mercado de cambios, sino también cuánto recaudará el Estado en concepto de derechos de exportación, comúnmente conocido como retenciones, algo que el campo busca de todas las maneras posible que sean eliminados.

Así, la BCBA proyectó que el sector agrícola generaría US$ 7.370 millones durante el ciclo 2024/25, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el ciclo previo, mientras que para la campaña comercial 2023/24, aún en desarrollo, se estima una recaudación total de aproximadamente US$ 7.200 millones, de los cuales ya se han pagado cerca de US$ 5.000 millones.

Al respecto, la Bolsa porteña sostuvo que "aunque en el último año se implementaron algunas políticas y reformas con impactos positivos, la continuidad de impuestos como los derechos de exportación sigue siendo un desafío para la competitividad del sector, limitando su capacidad de crecimiento".

"Al analizar las cantidades exportadas ajustadas a precios constantes de 2015, se observa que el nivel de las exportaciones se encuentra estancado, mientras que los incrementos recientes responden principalmente a variaciones en los precios internacionales", fializó el estudio.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.