Tras el video de un presunto grupo narco que amenazó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encendieron las alarmas y se organizó una cumbre en la que participaron los ministros de seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad junto al equipo de Bullrich.
La idea de la cumbre fue trazar una línea de trabajo en común, debido a que en un tramo del video los integrantes enviaron un amenazante mensaje: "Estamos internados en Buenos Aires y vamos a empezar a dejar muertos acá".
El video en cuestión se difundió el domingo por la noche a través de las redes sociales. Allí, miembros de un presunto grupo narco amenazaron a Bullrich y Pullaro portando subfusiles FMK3, una pistola Glock, un FAL y una escopeta del 12. Tras la cumbre, a la que asistieron los ministros de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff con funcionarios de la cartera de Bullrich, se resolvió que sea prioridad para las áreas de inteligencia de cada jurisdicción, la amenaza difundida en el video.
Tras la difusión de la amenaza, en sus primeras declaraciones, Bullrich aseguró: "El sector de alto riesgo de la cárcel de Ezeiza y Marcos Paz ha recibido bandas muy fuertes que nos han mandado de la Provincia de Buenos Aires. Pensamos que puede haber algo ligado a ello, porque dicen que van a hacer acciones en el Gran Buenos Aires y en la CABA".
Sus dichos no fueron bien recibidos por el Gobierno bonaerense, que recordó que quien decide el alojamiento de los detenidos es la Justicia federal y no el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, el Gobierno santafecino incrementó el nivel de alerta y reforzó la seguridad en Rosario tras la difusión del video en el que presuntos miembros de bandas narcoterroristas lanzan amenazas contra la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador santafecino.