En el marco de los rumores sobre la eliminación de la cobertura de medicamentos al 100%, el PAMI publicó un comunicado. Allí, en el documento, hicieron énfasis en que "para esta gestión los problemas se solucionan a fondo".
"A lo largo de décadas nuestra institución enfrentó problemas económicos producto de la falta de políticas planificadas a nivel nacional y el impacto de las moratorias previsionales que dejaron a PAMI al borde de la quiebra. Afrontar esta situación requiere de orden y un esfuerzo constante para mantener en funcionamiento una obra social fundamental para millones de argentinos", indicaron.
Además, el comunicado del PAMI añade: "Como parte de una gestión planificada y eficiente, nos vemos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas. En este momento, en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de medicamentos de toda la Argentina".
"En este marco, vamos a continuar con la cobertura de medicamentos al 100% como lo indica la legislación vigente. Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos", remarcaron.
Finalmente, el comunicado concluye enumerando varias medidas del PAMI a lo largo del año que, según ellos, garantizan una gestión ordenada y eficiente y tienen como finalidad el cuidado de los recursos del Instituto y de sus afiliados.