Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

¿Y la Niña? Mejora el pronóstico climático para el próximo trimestre y se aleja la posibilidad de una sequía

En gran parte del área agrícola las precipitaciones se mantedrían dentro de un rango normal, aunque las temperaturas serán superiores al promedio
lluvias

Cómo se comporte el clima en el próximo trimestre será crucial para la definición de la campaña gruesa y ver cuánto realmente se va a producir de soja, maíz y girasol. Y, por el momento, las noticias son levemente buenas o, dicho de otra manera, no tan malas como meses atrás.

Si bien la amenza de que se desarrolle el fenómeno climático de la Niña sigue latente, los últimos datos demuestran que éste perdería fuerza, dejando de lado una sequía de contundencia, como sucedió en las campañas pasadas.

De hecho, el pronóstico trimestral publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que las lluvias en el centro del área agrícola serían "normales" durante diciembre, enero y febrero.

De esta manera, el SMN prevé un 40% de probabilidades de que las precipitaciones se mantengan dentro del promedio histórico en La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe.

Por otro lado, serían "normales o superiores a normales" en gran parte del NOA y Cuyo, mientras se esperan que sean "inforior a lo normal" sobre la totalidad de la Patagonia.

Más allá de las buenas nuevas, el SMN advirtió que "esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre" y que "dada la época del año sumado a la baja señal de forzantes de gran escala (El Niño/ La Niña) se espera que continúen predominando las oscilaciones de menor escala (subestacionales y sinópticas), lo cual puede favorecer tanto períodos y/o áreas de eventos de precipitación más intensa que lo normal, como de escasas lluvias".

Donde el panorama parece no mejorar es respecto al calor que se vivirá este vernao, ya que el pronóstico indica que se darán temperaturas "normales o superiores a las normales" sobre el norte del Litoral y sur de Patagonia, mientras que en el resto del país serán "superior a lo normal".

Por ahora, el clima acompaña

El último fin de semana dejó otro evento de lluvias significativo en la región núcleo. Esta vez, los mayores acumulados se concentraron en el sur regional, donde hasta hace pocos días los suelos enfrentaban importantes déficits en sus reservas hídricas.

Según datos proporcionados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), localidades como General Villegas (95 mm), Lincoln (40 mm) y Chacabuco (38 mm) lideraron los registros. Estas lluvias son un respiro para zonas que, hasta este evento, mantenían suelos con reservas escasas, como el extremo sur de Córdoba y el noroeste bonaerense.

Vale recordar que la semana pasada la BCR destacó que noviembre cerraba como un mes excepcional en términos de lluvias para gran parte de la región núcleo. En este sentido, en localidades como Carlos Pellegrini y Hernando, los acumulados casi duplicaron los promedios históricos, que oscilan entre 75 y 100 mm para este mes.

Este último evento de precipitaciones viene a complementar una recurrencia de lluvias ocurridas entre el 21 y el 27 de noviembre, donde algunas localidades ya habían registrado más de 100 mm, marcando un cierre del mes muy por encima de la media histórica

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.