Canva, la popular plataforma de diseño, ofrece más que herramientas para crear invitaciones, currículums o publicaciones para redes sociales.
Una de sus funciones menos conocidas es la posibilidad de añadir música a los proyectos, permitiendo personalizar aún más las creaciones.
¿Cómo sumar música a tus diseños?
La plataforma permite incluir pistas de audio en los diseños de forma sencilla, aunque con algunas limitaciones: las previsualizaciones tienen un máximo de 30 segundos, mientras que la música añadida al proyecto puede extenderse hasta un minuto. El procedimiento varía según el dispositivo:
Desde una computadora:
- Abrir el editor y buscar la pestaña “Audio” en el panel lateral. Si no aparece, primero hacer clic en “Aplicaciones”.
- Buscar pistas por título, artista o género.
- Seleccionar la canción deseada y ajustarla al diseño.
- Recortar el fragmento de audio, ajustar el volumen y consultar detalles adicionales haciendo clic sobre la pista.
Desde un celular:
- En la esquina inferior del editor, tocar el botón que despliega las opciones.
- Seleccionar “Audio” (podría estar al final del menú).
- Buscar y elegir la canción preferida.
- Ajustar y recortar la pista según las necesidades del proyecto.
Nuevas funciones: inteligencia artificial para crear imágenes
Canva también ha incorporado herramientas de inteligencia artificial que permiten generar imágenes únicas. El proceso es simple:
- Ingresar a la opción “Texto a imagen” desde la barra lateral.
- Describir en detalle lo que se desea crear.
- Seleccionar un estilo visual (acuarela, neón, retrato, entre otros).
- Hacer clic en “Crear mi imagen” y, si se desea, añadir elementos adicionales de la biblioteca antes de descargar el resultado.
Costos y accesibilidad
Si bien Canva ofrece una versión gratuita, su versión Pro, que incluye funciones avanzadas como música premium e inteligencia artificial, tiene un costo de USD 12,99 mensuales o USD 130 anuales.
Gracias a su intuitiva interfaz y múltiples herramientas, Canva sigue siendo una opción atractiva tanto para profesionales del diseño como para usuarios casuales. Ahora, personalizar proyectos con música o imágenes generadas por IA está al alcance de todos.