El presidente Javier Milei tiene planeado un discurso por cadena nacional por su primer año de gobierno. Con el foco puesto en los resultados económicos, el mandatario va a hacer un repaso de las principales medidas del Gobierno el martes 10 de diciembre, cuando se cumpla el primer aniversario de su desembarco en la Casa Rosada.
Junto a su equipo, Milei prepara un discurso donde se espera que haga mención a los datos de la inflación y el déficit fiscal, el valor del dólar y variables macro que desde la Administración nacional consideran favorables. Todavía no está confirmado si lo grabarán en su despacho o en el Salón Blanco.
El mensaje llega en un momento en el que el oficialismo está en tensión. Por un lado, con el PRO, su principal aliado. El rumor de un acuerdo con el kirchnerismo y la falta de quórum para tratar el proyecto de Ficha Limpia generó nuevas asperezas entre los aliados. Mauricio Macri salió nuevamente a la carga y en el oficialismo le respondieron con hartazgo: "Es repugnante el oportunismo como herramienta de acción política", dijeron.
El otro tema que también pone a Milei en un brete es el de la Corte Suprema. Maqueda cumple años el 29 de diciembre, se jubila y el máximo tribunal se queda sin mayoría ante un voto dividido. Desde el Gobierno no descartan la posibilidad de que el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla sea por decreto dado que hoy se cerraron las sesiones ordinarias del Congreso.
El mensaje del próximo 10 de diciembre será el contrapunto del que pronunció hace un año, de espaldas al Congreso Nacional, en el acto de asunción. Se espera que Milei haga un reconocimiento a la sociedad por soportar el ajuste y que hable sobre los resultados de sus primeros 365 días a la cabeza del Poder Ejecutivo.