Termina una nueva semana, y ya está por empezar diciembre. A casi un año de gobierno, Javier Milei vive un momento de aparente fortaleza en términos macroeconómicos, y de a poco empieza a revelar el modelo productivo que pretende para Argentina.
La liberación de las importaciones, sumado a medidas como la baja de impuestos al consumo en el exterior, entusiasman a mucha gente que puede volver a comprar cosas afuera. Pero, ¿que pasa con la industria local y los puestos de trabajo? Así llega un nuevo poema de la semana, el resumen de noticias en el que Patricio Barton acomoda los versos.
Lee y escuchá el poema de la semana
Lo que no se vende adentro
se puede comprar afuera.
No aplicarán los descuentos,
ni puede comprar cualquiera.
Los clientes se quejaban
que era caro lo importado.
Ninguna oferta alcanzaba,
barato es un jubilado.
Pero Caputo lo hizo
y rebajó los impuestos.
El Presidente lo quiso,
siempre ha soñado con esto.
No importa la procedencia
ni quién lo ha fabricado.
Habrá que tener paciencia,
lo que importa es lo importado.
Celulares, zapatillas
¡seremos libres, carajo!
Otra vez vendrán las sillas
…y quizás falte trabajo.
Los industriales se quejan:
nadie controla la entrada.
El que no compra se deja,
la realidad es importada.
Si todo será importado
hay que hacer algo distinto:
comprar un perro clonado
y auto nuevo a Colapinto.