Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

Este domingo aumentan los precios de la nafta y el gasoil: cuánto costará el litro

Este domingo las petroleras aumentarán los precios de la nafta y gasoil en todo el país. Si bien aún evalúa el detalle, se estima que será del 3%. En el año, acumula casi 95% de aumento.
nafta

Este domingo 1° de diciembre las petroleras aumentarán los precios de la nafta y gasoil en todo el país. Si bien aún evalúan el detalle de la suba, se estima que será del 3%. Los motivos del aumento se explican principalmente por la devaluación del peso contra el dólar -que ronda el 2% mensual-, el costo de los biocombustibles y el comportamiento de los precios del petróleo a nivel global.

De esta manera, los precios de la nafta y el gasoil volverán a aumentar por tercer mes consecutivo. La nafta súper pasaría de $1077 a $1109,31, mientras que la nafta premium pasaría de $1332 a $1371,96. Hasta noviembre, los precios del litro de nafta y gasoil acumulan un alza de 94,75% promedio desde enero.

Como sucede en estos casos, la suba le imprimiría presión a los precios en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, en momentos en que el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1%. Además, estas subas tienen lugar en medio de otros precios regulados, como los de la energía, las prepagas, los colegios privados, entre otros.

En las próximas horas, además, el Gobierno debe definir si aplica -y de qué manera- una nueva actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. Para atenuar el impacto en la inflación, desde junio, el Ejecutivo viene aplicando subas parciales en los tributos, de hasta el 2%.

Por otra parte, cabe destacar que la venta de combustibles no logra recomponerse, en medio de una economía que pugna por salir de la recesión. Aunque mostró un repunte mensual en octubre del 7,57%, el consumo de combustibles permanece por debajo en la comparación interanual, acumulando 11 meses en baja, con una caída de casi el 9% frente al mismo mes de 2023.

El 1 de noviembre, la petrolera YPF aplicó un alza del 2,75% en los combustibles que venden en sus estaciones de servicio. La suba compensó de forma parcial los efectos de devaluación del peso en octubre y la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Aunque se esperaba que el aumento fuera cercano al 4%, finalmente no se trasladó el impacto del precio del barril de petróleo crudo internacional a surtidores.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.