Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Los nuevos investigadores de ARCA le reclaman 1300 millones de dólares de deuda al Señor del Tabaco

Debido a que hubo, al menos, cuatro desplazamientos en ARCA, los nuevos investigadores le reclaman 1300 millones de dólares de deuda al Señor del Tabaco.

Debido a que hubo, al menos, cuatro desplazamientos en ARCA, los nuevos investigadores le reclaman 1300 millones de dólares de deuda al Señor del Tabaco. Cabe destacar que este movimiento se dio dentro de la división de Grandes Contribuyentes Nacionales. De esta forma, Claudio Castagnola y Marcelo Lafont fueron designados como director y subdirector de operaciones impositivas.

Según fuentes de ARCA, Tabacalera Sarandí adeuda $195.824 millones entre 2018 y 2023, lo que significa 1.296 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial de cada año. Su titular, Pablo Otero, quien es conocido como el Señor del Tabaco. acusó a los medios de comunicación y a la exAFIP por iniciarle una campaña de desprestigio.

Por otro lado, los desplazamientos en ARCA se comunicaron por Boletín Oficial. Al respecto, el jefe de la DGI, Andrés Vázquez, ubicó a Castagnola y Lafont para "ir a cazar" al Señor del Tabaco. Estas designaciones se dieron en paralelo a la degradación de rango de Adrián Facchin, Pablo Anghres Meléndez, Leonardo Arizmendi y Gustavo Pandazi.

señor del tabaco
Pablo Otero, el Señor del Tabaco.

Si tenemos en cuenta los $195.824 millones que debe el Señor del Tabaco, esta cifra significa que evadió $3.948 millones de agosto de 2018 a septiembre de 2019; $1.531 millones de octubre a diciembre de 2019; $9.501 millones de enero a diciembre de 2020; $15.003 millones de enero a septiembre de 2021; $18.958 millones de octubre de 2021 a abril de 2022; $63.496 millones de mayo de 2022 a marzo de 2023; y $83.387 millones de abril a noviembre de 2023.

En dólares, las cifras son las siguientes: US$124,7 millones a un dólar promedio de $44,74 entre 2018 y 2019; US$135,26 millones a un dólar promedio de $70,24 en 2020; US$161,61 millones a un dólar promedio de $92,83 en los primeros nueve meses de 2021; US$180,94 millones a un dólar promedio de $104,77 entre octubre de 2021 y abril de 2022; US$408,83 millones a un dólar promedio de $155,31 entre mayo de 2022 y marzo de 2023; y US$284,66 millones a un dólar promedio de $292,93 de abril a noviembre de 2023.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre los siniestros reportados en el rubro automotor, los accidentes de tránsito lideran con un 38,8%.
Tecnología
Magis TV Pro cuenta con una nueva versión, la 5.8.1, que está generando controversia entre sus adeptos. ¿Cuál es el motivo?
Sociedad
Si no querés prender el aire acondicionado todo el día, te contamos un truco para que refresques tu casa mejorando el ventilador muy facilmente.
Economía
La jueza en el caso por la expropiación de YPF ordenó a la Argentina a dar información sobre el oro del Banco Central y otros activos.