Un allanamiento en Tucumán por un caso de violencia de género terminó con una situación insólita: la policía encontró 42 toneladas de alimentos que corresponderían al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y que habría sido enviado por Capital Humano.
La mercadería -que incluye fideos, legumbres, harina, azúcar y cajas de leche-, estaba escondida en la casa de un hombre de 39 años, quien se encuentra detenido por una causa de violencia de género y en una nueva instancia, será investigado por la nueva causa que se abrió a partir del hallazgo de la comida. Esta persona ya tiene antecedentes por hechos similares al de violencia de género.
“Nos sorprendió la cantidad de mercadería que se encontraba allí. Todo estaba tapado, por lo que no se veía desde afuera. Fue un hallazgo inesperado. Se requirió la documentación de la mercadería para corroborar por qué la mercadería estaba ahí y el propietario presentó un remito de que había sido retirada del Ministerio de Desarrollo Social”, señaló el jefe de la Comisaría Nro. 15, Martín Ávila.
Por su parte, el jefe de Zona IV Capital, comisario inspector Enzo Leal, explicó: “El detenido lo único que dijo era que la mercadería que estaba ahí era de su padre. Ahora está detenido por violencia de género, con antecedentes por este tipo de hechos".
Asimismo cabe recordar que en Tucumán, precisamente en Tafí Viejo, estaba uno de los galpones donde se demostró que la ministra de Capital Humano Sandra Petovello se guardaba toneladas de alimentos que habían sido adquiridos en la gestión anterior para entregar a los sectores más vulnerados.
Tucumán: la lista de productos que encontraron
- 66 fardos de puré de tomate
- 41 fardos de aceite
- 90 fardos de arroz
- 117 fardos de yerba mate
- 63 fardos de fideos
- 122 fardos de harina
- 101 fardos de lenteja
- 79 fardos de azúcar
- 4 fardos de cajas de leche en polvo
El gobernador de Tucumán aseguró que "se acabó la impunidad"
Tras el escándalo por el descubrimiento de los alimentos, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, salió a hablar y dijo que "se acabó la impunidad en la Provincia". El mandatario destacó el trabajo de las fuerzas policiales y confirmó que "la mercadería fue puesta a disposición de la justicia y la persona involucrada se encuentra a disposición de las autoridades.
"Este caso es un tema puntual. La Policía actuó para que se llegue hasta la última consecuencia. Es fundamental saber quién retiró la mercadería, cuál era su destino y por qué estaba en ese lugar", explicó Jaldo y planteó: "Nosotros no vamos a permitir que se comercialice mercadería destinada a los sectores más vulnerables", afirmó.
En relación con las implicancias dentro de la cartera de Desarrollo Social, Jaldo pidió no adelantar juicios y aclaró que cada caso debe ser investigado a fondo sin mezclarlo con otros posibles casos. "La responsabilidad caerá sobre quién corresponda según lo determine la justicia", concluyó.