Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Lo allanaron por violencia de género con 42 toneladas de alimentos que serían de Desarrollo Social de Tucumán  

La Policía de Tucumán secuestró una enorme cantidad de alimentos que eran del Ministerio de Desarrollo Social en la casa de un hombre detenido por violencia de género.
Tucumán

Un allanamiento en Tucumán por un caso de violencia de género terminó con una situación insólita: la policía encontró 42 toneladas de alimentos que corresponderían al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y que habría sido enviado por Capital Humano.

La mercadería -que incluye fideos, legumbres, harina, azúcar y cajas de leche-, estaba escondida en la casa de un hombre de 39 años, quien se encuentra detenido por una causa de violencia de género y en una nueva instancia, será investigado por la nueva causa que se abrió a partir del hallazgo de la comida. Esta persona ya tiene antecedentes por hechos similares al de violencia de género.

“Nos sorprendió la cantidad de mercadería que se encontraba allí. Todo estaba tapado, por lo que no se veía desde afuera. Fue un hallazgo inesperado. Se requirió la documentación de la mercadería para corroborar por qué la mercadería estaba ahí y el propietario presentó un remito de que había sido retirada del Ministerio de Desarrollo Social”, señaló el jefe de la Comisaría Nro. 15, Martín Ávila.

Por su parte, el jefe de Zona IV Capital, comisario inspector Enzo Leal, explicó: “El detenido lo único que dijo era que la mercadería que estaba ahí era de su padre. Ahora está detenido por violencia de género, con antecedentes por este tipo de hechos".

Asimismo cabe recordar que en Tucumán, precisamente en Tafí Viejo, estaba uno de los galpones donde se demostró que la ministra de Capital Humano Sandra Petovello se guardaba toneladas de alimentos que habían sido adquiridos en la gestión anterior para entregar a los sectores más vulnerados.

Tucumán: la lista de productos que encontraron

  • 66 fardos de puré de tomate
  • 41 fardos de aceite
  • 90 fardos de arroz
  • 117 fardos de yerba mate
  • 63 fardos de fideos
  • 122 fardos de harina
  • 101 fardos de lenteja
  • 79 fardos de azúcar
  • 4 fardos de cajas de leche en polvo

El gobernador de Tucumán aseguró que "se acabó la impunidad"

Tras el escándalo por el descubrimiento de los alimentos, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, salió a hablar y dijo que "se acabó la impunidad en la Provincia". El mandatario destacó el trabajo de las fuerzas policiales y confirmó que "la mercadería fue puesta a disposición de la justicia y la persona involucrada se encuentra a disposición de las autoridades.

"Este caso es un tema puntual. La Policía actuó para que se llegue hasta la última consecuencia. Es fundamental saber quién retiró la mercadería, cuál era su destino y por qué estaba en ese lugar", explicó Jaldo y planteó: "Nosotros no vamos a permitir que se comercialice mercadería destinada a los sectores más vulnerables", afirmó. 

En relación con las implicancias dentro de la cartera de Desarrollo Social, Jaldo pidió no adelantar juicios y aclaró que cada caso debe ser investigado a fondo sin mezclarlo con otros posibles casos. "La responsabilidad caerá sobre quién corresponda según lo determine la justicia", concluyó.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.