Lunes, 06 de Enero de 2025 Algo de nubes 19.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1063
Dólar Blue: $1205
Mundo

Quién es Yamandú Orsi, el heredero de Pepe Mujica que asumirá como presidente de Uruguay

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, ganó las elecciones en Uruguay y logró que la izquierda regresara al poder.
yamandu orsi

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, ganó las elecciones en Uruguay y logró que la izquierda regresara al poder. En ese sentido, se impuso en el balotaje sobre el postulante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, pese a que en la previa se veía superado por la coalición oficialista según algunos sondeos.

Yamandú Orsi nació el 13 de junio de 1967 en una zona rural, en una casa sin luz, ubicada en la ciudad de Canelones. Allí se crió en una familia de pequeños comerciantes que se dedicaban a la producción de uva para vender en bodegueros de la zona. Además, su madre cosía por encargo.

De joven, el nuevo presidente uruguayo atendía el almacén de sus padres. También fue monaguillo de la Iglesia Católica y bailarín de folclore. En 1989 se sumó al Movimiento de Participación Popular fundado por Pepe Mujica. Su primer contacto con la actividad política fue en ese mismo año, durante la campaña del referéndum contra la ley que había buscado dar punto final a los juicios de hechos de la dictadura.

yamandu orsi
Yamandú Orsi.

Ya en 1991 se graduó de profesor de historia y enseñó en colegios secundarios del interior hasta el 2005. Luego, comenzó su trayectoria en el gobierno de Canelones. Primero fue secretario general de la comuna durante casi una década. Después llegó a ser intendente por dos períodos. Sin embargo, Yamandú Orsi renunció al cargo para las internas partidarias de junio pasado, que ganó con más del 60% de los votos.

Durante su carrera por la presidencia no presentó ningún plan de gobierno, lo que despertó críticas de sus detractores. También fue cuestionado por no participar en debates, aunque en el tramo final de la campaña concedió entrevistas a muchos medios. Pese a eso, logró imponerse en las urnas, consiguiendo el regreso de la izquierda en Uruguay.

Más leídas
Portada
A 20 años de la masacre de Cromañón, Radio con Vos se propuso hacer un informe especial en donde recolectó testimonios de las víctimas y sus familiares.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas y fuertes vientos en Año Nuevo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Deportes
El piloto argentino fue el más rápido de la Fórmula 1 en 2024. rompiendo una increíble marca en su primera temporada en la máxima categoría.
Política
Alejandro Boscán fue viceministro de Comunicaciones en el último gobierno de Hugo Chávez. Tras su muerte, consideró que Nicolás Maduro traicionó a la revolución bolivariana y dio un paso al costado. Migró a Buenos Aires y desde su taxi, hoy, intenta comprender un país que, por propio, no puede dejar atrás.

Está pasando
Sociedad
En Flores, un auto chocó contra un volquete en las primeras horas de la mañana de este domingo y se prendió fuego.
Política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió el rumbo del primer año de gobierno de Javier Milei y enfrentó a Mauricio Macri.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Deportes
Este fin de semana encontraron sin vida al futbolista uruguayo de 32 años, Mathías Acuña, en un hotel de Ecuador.