Este domingo se llevaron a cabo las elecciones de balotaje en Uruguay, donde se impuso el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, sobre el postulante del Partido Nacional, Álvaro Delgado.
Las elecciones en Uruguay se desarrollaron entre las 08:00 y las 19:30 hora local y según informó a La Diaria el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, el nivel de participación había alcanzado 89,5%.
Después de ganar las elecciones, Orsi habló con sus seguidores y destacó su victoria: "Este país es ejemplo de acumulación positiva, donde se construye un país con diferencias en nuestro pensamiento pero jamás tiene que haber lugar para el agravio o la descalificación. Por eso triunfó una vez más el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad, que es la solidaridad y el respeto por los demás. Hay que seguir por ese camino".
Y agregó: "Seré el presidente del crecimiento nacional y del país que avance. Abracemos con fuerza la idea de que Uruguay es uno sólo a pesar de nuestras diferencias territoriales. No son tiempo de promesas pero me comprometo a que a partir de este lunes laburaremos mucho y a no aflojar para la construcción del Uruguay que merecemos donde nadie se sienta relegado, eso nos enseñaron nuestros referentes".
Hacia las 21:30, el presidente Luis Lacalle Pou llamó a Yamandó Orsi para felicitarlo por su triunfo en el balotaje de este domingo y reconoció la victoria. “Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes para empezar la transición apenas lo enteinda pertinente”, escribió en la red social X.
Las reacciones en la política regional
Mientras tanto, tras conocerse los resultados, varios líderes latinoamericanos salieron a respaldar la victoria.
Cristina Kirchner fue una de las primeras referentes en el ámbito político de la región en pronunciarse a favor del nuevo presidente electo. "La hermana República Oriental del Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi. Enorme alegría y todas las felicitaciones al flamante presidente, a su compañera de fórmula Carolina Cosse y por supuesto al Frente Amplio, la fuerza política que vuelve al Gobierno", comenzó indicando la exmandataria en su cuenta de X.
En esta línea, el líder brasilero Lula Da Silva expresó: "Quiero felicitar al pueblo uruguayo por celebrar elecciones democráticas y pacíficas y, en particular, al presidente electo @OrsiYamandu , al Frente Amplio y a mi amigo Pepe Mujica por su victoria en las elecciones de hoy. Esta es una victoria para toda América Latina y el Caribe. Brasil y Uruguay seguirán trabajando juntos en el Mercosur y en otros foros por el desarrollo justo y sostenible, la paz y la integración regional".
Asimismo, la Cancillería argentina a cargo de Gerardo Werthein emitió un comunicado oficial en donde manifestó: "La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria".
Elecciones en Uruguay: la palabra de Pepe Mujica
Después de emitir su voto, el expresidente uruguayo Pepe Mujica habló sobre las elecciones. "El gobierno que venga, sea cual sea, va a tener que tener capacidad de crear un clima que permita acercarse a negociar e intercambiar. Un clima como cuando estaba Alejandro Achugarry de ministro durante el gobierno de Jorge Batlle. No quiere decir que coincidiéramos sino que nos respetábamos. Hablamos a cada rato", señaló.
"No tengo más nada que esperar. Mi futuro más próximo es en el cementerio, por razones de edad. Pero me interesa la suerte de ustedes, de los jóvenes. Que cuando tengan mi edad van a vivir en un mundo muy distinto", sentenció Pepe Mujica.