El músico Wilfrido Aníbal Quiroga, más conocido como Willy Quiroga, murió hoy a los 84 años en la Clínica de la Trinidad de Quilmes. El miembro fundador de la banda Vox Dei arrastraba una larga enfermedad que lo alejó de los escenarios durante los últimos años.
El periodista Guillermo Pardini confirmó la información desde sus redes sociales: "Me acaban de confirmar el fallecimiento de Willy Quiroga, miembro fundador de Vox Dei. La leyenda del Rock Nacional falleció en la Clínica de la Trinidad de Quilmes, luego de una larga enfermedad que lo alejó de los escenarios".
En agosto, el músico había comunicado su retiro de los escenarios debido a su delicado estado de salud, un cuadro de EPOC que ya le impedía seguir cantando. Su despedida de los escenarios fue en julio de este año en el Pub Mr. Jones de la localidad de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires.
“Hola amigos… Bueno, tengo que, desgraciadamente, darles una noticia que jamás quise dar. A mis 84 años, con todas las ganas de continuar, me ha aparecido una enfermedad que no me permite cantar, ni tocar, ni continuar con la banda. Pero quiero agradecerles a todos mis amigos y a todos los que me han hecho el aguante durante tantos años. Se los agradezco, de todo corazón. Ya no puedo continuar”, escribió en ese momento.
Quién fue Willy Quiroga
Willy Quiroga nació en Río Cuarto, Córdoba, el 17 de mayo de 1940. Sin embargo, la vida lo llevó a convertirse en un referente de la ciudad bonaerense de Quilmes, donde fue declarado Ciudadando Ilustre por su destacada carrera musical. También en el cine y, si bien su punto más destacado fue con Vox Dei, tuvo varias bandas.
Compositor, locutor y productor musical, Willy Quiroga se interesó por la música durante su adolescencia, y formó su primer grupo a los 18 años, Los Chúcaros, que tenía un estilo más folklórico. En 1962 con el auge del rock, forma su primera banda con esa impronta, llamada Los Out; aunque pronto se disolvieron debido al continuo cambio de integrantes.
En 1967 conoció a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Juan Carlos Godoy, con quienes formaron el grupo Mach 4, que cantaba en inglés y seguía una estética similar a los Beatles. Más tarde, ese grupo cambiaría su nombre a Vox Dei, banda que terminó siendo considerada una de las fundacionales del movimiento de rock argentino, y una de las pocas en haberse mantenido en actividad durante tanto tiempo.
Si bien se separaron en 1981, tras lo cual el músico armó el grupo Destroyer, Vox Dei se reunió en 1986 y continuó tocando hasta la actualidad, con varios cambios en la conformación. Willy Quiroga fue el único que se mantuvo en todas las etapas de la banda, hasta el momento de retirarse de los escenarios.