Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Sociedad

Los puentes turísticos de 2025 no serán feriados legales y el empleador definirá si se los da libre a sus trabajadores

El Gobierno agregó, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, tres nuevos días no laborables al calendario del 2025.
Días no laborables

El Gobierno agregó tres días no laborables al calendario del 2025 que tendrán fines turísticos. De esta manera, a través del Decreto 1027/2024, que cuenta con la firma de Javier Milei y de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se dispuso que estas tres jornadas serán el viernes 2 de mayo (posterior al Día del Trabajador, 1° de mayo), viernes 15 de agosto (el 17 es feriado por el fallecimiento del San Martín) y viernes 21 de noviembre (el 20 es el día de la Soberanía Nacional).

En este sentido, es la ley 27.399 la que le permite al Gobierno fijar hasta tres días feriados o no laborables -que deberán ser lunes o viernes- con el objetivo de promover la actividad turística. De todos modos, cabe destacar que a diferencia de otros años, el Poder Ejecutivo determinó que los puentes turísticos serán “días no laborables con fines turísticos” en vez de “feriados con fines turísticos”.

La diferencia entre días no laborables y feriados radica en que en los primeros el trabajo será optativo para el empleador, menos en bancos, seguros y actividades afines. En otras palabras, cada compañía tiene la potestad de darle el día libre o no a sus trabajadores. No solo esto, sino que quienes trabajan van a cobrar el salario simple, sin adicionales. 

Por otro lado, en los feriados, las normas legales son muy parecidas a las del descanso dominical y los empleadores están obligados a darles el día libre a los trabajadores. Si excepcionalmente trabajaran en esos días, quienes presten servicios durante un feriado cobrarán una paga doble por esa jornada.

En resumen, hay que resaltar que el año que viene las empresas definirán si el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre son días laborables o no para sus trabajadores, quienes cobrarán lo mismo tengan o no tengan que ejercer su labor en esa jornada.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Policiales
Walter Hugo Mansilla, de 45 años, quedó en el ojo de la tormenta tras ser detenido por la Policía Bonaerense.
Agro Con Vos
En 2024 se produjeron poco más de 3,17 millones de toneladas equivalente carcasa de carne vacuna, una caída del 3,3%.
Sociedad
Entre las principales frases argentinas, se encuentra "andá a contarle a Magoya" o sus variantes "que te lo pague Magoya", "andá a reclamarle a Magoya", etc.
Portada
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.