La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo verificar el estado de los vehículos y minimizar los riesgos de accidentes viales debido a fallas mecánicas.
Este trámite debe realizarse una vez al año, y la fecha límite para realizarlo depende de la terminación de la patente del vehículo. En noviembre de 2024, el costo de la VTV es de $44.857,12, pero hay ciertos grupos que están exentos de este pago.
¿Quiénes están exentos de pagar la VTV en noviembre 2024?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), hay algunos conductores que no necesitan pagar la VTV en noviembre de este año. Las exenciones están destinadas a aquellos que se encuentran en situaciones específicas, como:
- Jubilados y pensionados
Aquellos que reciben una jubilación o pensión pueden realizar la VTV de manera gratuita. - Personas mayores de 65 años con ingresos limitados
Las personas de más de 65 años que perciban hasta dos haberes mínimos tienen derecho a una VTV sin costo alguno. - Conductores con discapacidad
Las personas con discapacidad que posean vehículos con adaptaciones especiales también están exentas de pagar este trámite. - Vehículos destinados a servicios municipales
Los rodados que se utilizan para servicios municipales están exentos de pago. - Cuerpo de bomberos y vehículos de emergencia
Los vehículos pertenecientes al cuerpo de bomberos o a servicios de emergencia no deben abonar la VTV. - Vehículos de titulares con discapacidad
Los autos que sean propiedad de personas con discapacidad también están exentos del pago de la VTV.
¿Cuándo vence la VTV para los vehículos con patentes terminadas en 1?
El vencimiento de la VTV para los vehículos con patentes terminadas en "1" es el 30 de noviembre de 2024. Por lo tanto, aquellos conductores con patentes que finalizan en este número deben realizar el trámite a más tardar 30 días antes, es decir, durante todo el mes de noviembre, para evitar infracciones. Es importante tener en cuenta que la falta de VTV al día puede generar multas y la retención del vehículo.
¿Cómo tramitarla?
Realizar el trámite de la VTV es fácil y rápido si sigues estos pasos:
- Accedé al sitio web: ingresá al portal oficial del Gobierno de la Ciudad o de la Provincia donde residís.
- Completar el formulario: deberás ingresar los datos del vehículo y los tuyos, como nombre, número de documento y matrícula del vehículo.
- Elegir el método de pago: podrás optar por pagar online a través de medios electrónicos o hacerlo de forma presencial en la sede.
- Seleccionar fecha y sede: elegí el día y la hora en que querés realizar el trámite, además de la sede más cercana a tu domicilio.
- Confirmar la reserva: al confirmar la reserva, recibirás un comprobante por correo electrónico que necesitarás presentar en el turno.
- Presentarse en la sede: el día del turno, presentate en la sede seleccionada con el comprobante de reserva y los documentos requeridos, como el DNI y la cédula verde del vehículo.