La sesión especial que iba a tener lugar desde las 12 del mediodía en la Cámara de Diputados finalmente no se llevara adelante debido a falta de quórum. La intención del oficialismo era tratar el proyecto de ley sobre Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas.
Por tratarse de un tema electoral, la iniciativa de Ficha Limpia necesitaba mayoría especial, de 129 votos afirmativos. La sesión fue solicitada por diputados de La Libertad Avanza, el PRO y los radicales "con peluca" que comanda Rodrigo de Loredo, apenas días después de la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad.
Pasadas las 12.30, como en la pantalla solo figuraban 127 diputados presentes, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que respetando el reglamento quedaba levantada la sesión. Quienes se presentaron, además de PRO y LLA, fueron los bloques aliados del Gobierno -MID, Creo y Fuerzas del Cielo- así como la Coalición Cívica (CC); la mayoría de Encuentro Federal (EF); y once radicales de Democracia.
Los que no dieron quórum fueron la totalidad del Frente de Izquierda y la amplia mayoría de Unión por la Patria, dentro de los cuales se encuentran los bloques que en las últimas sesiones apoyaron las intenciones del oficialismo: los ocho integrantes de Innovación Federal (IF), ligados a los oficialismos de Neuquén, Río Negro, Misiones y Salta, así como los tucumanos de Independencia, aliados al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

El dictamen de mayoría que tenía previsto tratarse hoy estaba basado en un proyecto de Ficha Limpia la diputada del PRO Silvia Lospennato, el cual sostiene que no podrán candidatearse, durante el período que dure la pena (o hasta que se revoque la condena), todas aquellas personas que fueron condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. Entre otros, incluyen los delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
La falta de quórum se explica no solo por el desacuerdo que pueda tener el peronismo y la izquierda con el proyecto de la Ficha Limpia, sino también por la decisión del Gobierno de posponer nuevamente la discusión del presupuesto 2025, que iba a tener lugar en la misma sesión.
Esto generó indignación en la oposición, que considera que esta debería ser la principal prioridad del Congreso, sobre todo al encontrarse al borde del cierre del período de sesiones ordinarias. El temario también incluía el proyecto para reglamentar el voto en el exterior, garantizando la posibilidad de sufragar a través del correo postal, y avanzar con una iniciativa que endurece las penas para quienes registren reiterancia delictiva.