Este martes, SpaceX va a transmitir en vivo un nuevo despegue del megacohete Starship. Es la sexta prueba de vuelo de la nave que en los planes de Elon Musk está diseñada para realizar viajes a la Luna y Marte con hasta 100 personas en cada vuelo, además de transportar carga pesada en futuras colonias fuera de la Tierra.
La base espacial terrena de Starbase está ubicada en Boca Chica, Texas, EEUU. Desde allí partirá Starship, la nave más grande del mundo. Su lanzamiento está programado para las 22:00 GMT -a las 19 horas, horario local argentino-, desde la base de la compañía, que se encuentra cerca de la frontera con México.
La nave Starship es el cohete más grande jamás construido. SpaceX quiere convertirla en el primer sistema de transporte espacial reutilizable. Está compuesta por dos etapas: la primera, conocida como Super Heavy, y la segunda, simplemente llamada Starship o “Ship”. El objetivo de la sexta prueba que se realizará esta tarde es mejorar las maniobras de reutilización del propulsor como de la nave espacial.
Si esta prueba avanza bien, será una oportunidad para volver a ver en acción los brazos mecanizados de la plataforma de lanzamiento y cómo atrapa la primera etapa del cohete en su vuelo de regreso a la Tierra. Según SpaceX, la misión busca “ampliar las capacidades de la nave y los propulsores, y acercarse a la reutilización completa del sistema”.
Además, la sexta prueba de la Starship tiene otro frente de desafíos: probar el escudo térmico. La nave cuenta con una tecnología diseñada para soportar las temperaturas extremas del reingreso atmosférico. Si las pruebas salen de acuerdo a lo planeado, la nave debería estar de vuelta en el Océano Índico a una hora de su lanzamiento.