Bluesky es una plataforma que busca "adueñarse" de los usuarios de X que se arrepintieron por las posturas políticas de Elon Musk. Cabe destacar que el magnate estadounidense compró Twitter en 2022, pero trajo consigo no sólo fallas en la aplicación, sino que además diferentes funciones que no terminan de agradar a quienes la utilizan.
Pese a que tiene un diseño similar al de X, como los colores, el logo y varias funciones, Bluesky se destaca por su rápido crecimiento. En ese sentido, la red social se convirtió en un refugio que alberga a esos usuarios que no están de acuerdo con las políticas de Elon Musk.
Además, un factor clave en el incremento de personas que se pasaron a Bluesky fue el triunfo de Donald Trump, quien es íntimo amigo de Elon Musk, en las elecciones de Estados Unidos. Esta nueva plataforma se presenta como "una red social como debería ser". Al igual que en X, se puede comentar, publicar, dar me gusta y compartir diferentes contenidos.
La gran diferencia de Bluesky con X es su enfoque diferente en cuanto a contenido y políticas. Es por esto que muchas personas la catalogaron como una red social "anti Elon Musk". La plataforma se presentó como una app libre de interferencias políticas directas, lo que resonó especialmente entre los usuarios preocupados por la influencia política en las redes sociales.
Aunque se lanzó en 2019 como un proyecto de Jack Dorsey, el fundador de Twitter, Bluesky abrió sus puertas al público en febrero de este año. Primero era una red social a la que sólo se podía acceder por invitación. Sin embargo, actualmente funciona como una plataforma abierta.