El Gobierno continúa con las modificaciones necesarias para implementar su política de “cielos abiertos”. En este sentido, esta mañana publicó en el Boletín Oficial la autorización a la aerolínea extranjera Sky Airline a realizar la ruta El Calafate-Santiago de Chile.
A través de la publicación de la disposición 4/2024 de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de Economía, el Poder Ejecutivo habilita a la empresa chilena Sky Arline S.A., a “explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, en la ruta Santiago de Chile– El Calafate y regreso”.
En el considerando de la norma, el Gobierno alega que “la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países”. A su vez, sostiene que “el transportador ha sido oportunamente designado por la autoridad aeronáutica de su país, de conformidad con lo dispuesto a nivel bilateral, para efectuar servicios regulares y no regulares hacia el territorio nacional”.
Esta decisión se da en el marco de un proceso que inició el equipo de Javier Milei desde que asumió el poder y que encabezó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tras su designación, junto con el equipo de Luis Caputo, al frente de la cartera de Economía.
"Qué hermoso es levantarse a la mañana y ver en el Boletín Oficial una resolución (la 4/24) donde, así como si nada, se autoriza a SKY a volar la ruta Santiago-Calafate. Sin audiencias, sin estridencias y sin obstáculos la libertad avanza! VLLC!", expresó Sturzenegger en su cuenta de Twitter esta mañana.
La reciente desregulación del transporte aerocomercial, establecida el pasado 10 de julio con la publicación del decreto 599/2024, conocido como “Cielos Abiertos”, permite un acceso más flexible al mercado al modificar y derogar normas del Código Aeronáutico, facilitando este tipo de operaciones.