Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Productores de la Patagonia visitaron a Iraeta y le dejaron cinco pedidos puntuales para impulsar la ganadería en la región

Representantes de entidades nucleadas en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reclamaron medidas a corto plazo para la región.

Si bien la relación entre el Gobierno y el campo está tirante, más que nada por el tema retenciones a los granos, esos son asuntos no necesariamente del agro de la Patagonia. Es por eso, que productores de la región sureña se reunieron en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y le dejaron sobre la mesa cinco pedidos puntuales para impulsar la ganadería, que hoy no atraviesa su mejor momento.

Así, representantes de entidades de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén y del sur bonaerense nucleados en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para abordar temas estratégicos de la ganadería Patagonia.

Así, durante el encuentro, se "discutieron diversas medidas de corto, mediano y largo plazo para fortalecer la competitividad y sustentabilidad de la producción ganadera en la región", indicaron desde CRA, ya que desde la cartera nacional no informaron al respecto.

Según marcaron desde CRA, los reclamos o solicitudes que realizaron los productores responden a medidas de corto plazo, dejando las del mediano y largo plazo para próximas reuniones.

Uno de ellos es mantener el estatus sanitario y para eso remarcaron la importancia de asegurar "el financiamiento para la logística de la barrera sanitaria, cuya operatividad requiere 1.400 millones de pesos que deberán ser cubiertos por las provincias, mientras que el Estado Nacional se hará cargo de los 6.400 millones de pesos destinados a los salarios del personal".

Además, solicitaron la protección de la fauna y la producción ovina sostenible. Al respecto, subrayaron "la urgencia de implementar una política nacional y provincial para el manejo de la fauna, en particular para regular la población de predadores y guanacos".

"El Plan de Manejo Nacional fue enviado a las provincias, y se espera lograr un consenso con las direcciones de fauna provinciales sobre el uso sostenible de estos recursos", indicaron.

Más pedidos patagónicos

Por otro lado, pidieron una compensación impositiva para provincias en zona desfavorable, con el fin de mejorar la competitividad de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En este sentido, las dos primeras plantearon la posibilidad de una compensación del 20% sobre impuestos en función de la zona desfavorable.

guanacos

Además, requirieron de la unificación del tipo de cambio, ya que la brecha "ha causado pérdidas de aproximadamente US$ 300 millones en las últimas cuatro zafras, afectando el capital de trabajo de los productores patagónicos.

Y por último, solicitaron el fortalecimiento de programas vigentes, como el Prolana para ovinos y Mohair para caprinos, así como otros proyectos que impulsen la producción, comercialización y protección ambiental en la región, informaron desde CRA.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
A principios de este mes, Cuenta DNI informó que varios de los descuentos que había durante diciembre ya no iban a estar más o iban a ser recortados. Uno de ellos, el de carnicerías.
Policiales
El jefe de Gobierno llamó al gobernador de la Provincia por la escalada de crímenes de policías de la Ciudad en territorio bonaerense.