Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Alejandro Slokar reiteró que es inconstitucional designar por decreto a un juez de la Corte

Esta semana, Javier Milei no descartó la posiblidad de nombrar a un miembro del máximo Tribunal por decreto.
miembros de la corte suprema

El Gobierno evalúa la posibilidad de nombrar a un miembro de la Corte Suprema por decreto. En diciembre, el máximo Tribunal quedaría solo con 3 miembros a causa de la renuncia por edad jubilatoria del magistrado Juan Carlos Maqueda. Al ser consultado, el Presidente Javier Milei no descartó la posibilidad de nombrar a uno de los dos jueces por decreto, cuyos pliegos ya envió al Congreso. Para el juez Alejandro Slokar, esa posibilidad "es contraria al derecho".

En diálogo con Alejandro Bercovich al aire de Radio Con Vos, el juez Alejandro Slokar se refirió a la posibilidad de que Javier Milei elija por decreto a un miembro de la Corte Suprema y consideró que un escenario como ese "evoca a la dictadura genocida que revocó a la Corte y puso a sus cómplices".

En ese sentido, Slokar remarcó que "no hay habilitaciones constitucionales para una designación de esta naturaleza". Además, agregó: "Viola la división republicana de poderes. La constitución dice que corresponde al Senado la promulgación de los miembros de la Corte".

Corte Slokar

Existe un antecedente. En 2015, Mauricio Macri dictó un decreto mediante el cual dispuso el nombramiento de Rosenkrantz y Rosatti como jueces de la Corte Suprema “en comisión”. Pero en aquel entonces, ninguno de los dos magistrados juró en su cargo -medida cautelar mediante- hasta que el oficialismo obtuvo el acuerdo del Senado de la Nación, como establece la Constitución nacional.

"En 2015 el intento de designación por decreto de miembros de la Corte Suprema fue rechazada por la gran mayoría de los juristas de la Argentina", recordó Slokar sobre ese antecedente en conversación con Alejandro Bercovich. "El topo que dice que vino a eliminar al Estado, está tratando de eliminar al Estado de Derecho", concluyó.

Por otra parte, Slokar se refirió a la decisión del Gobierno de quitarle la jubilación presidencial a Cristina Kirchner: "Es arbitrario porque solo tiene un alcance personal", dijo. Este jueves, la Cámara Federal de Casación Penal de la Nación confirmó la condena a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La defensa de la exmandataria tiene 10 días hábiles para apelar el fallo en la Corte Suprema. Será el máximo Tribunal quien resuelva el expediente.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.