Este sábado por la tarde, Javier Milei recibe a Emmanuel Macron en Casa Rosada. El presidente francés inicia en Argentina una gira de casi una semana por América Latina. El galo viene con una agenda a contrapelo de la del Gobierno libertario: intentará persuadir a su par argentino de unirse al “consenso internacional” sobre el cambio climático y participará de un homenaje a desaparecidos de nacionalidad francesa.
El jefe del Estado francés visita Argentina en el marco de una gira que lo llevará a Brasil para la cumbre del G20 y a Chile. Para Macron, se trata de la segunda visita oficial bilateral a un país latinoamericano desde que accedió a la jefatura de Estado en 2017. La primera fue a Brasil en marzo de este año.
La visita oficial de Macron llega en la misma semana en la que el Gobierno retiró la delegación argentina de la cumbre del clima COP29 de Bakú (Azerbaiyán). El presidente francés buscará convencer a Milei para que regrese al consenso internacional sobre el cambio climático y la reducción de gases contaminantes.
El programa de Macron en Argentina también incluye un homenaje a desaparecidos con nacionalidad francesa durante la dictadura militar. Entre las personas homenajeadas están las monjas Alice Domond y Leonie Duquet.
Javier Milei volvió este viernes de Mar-a-Lago. Viajó para participar de la CPAC, Conferencia Política de Acción Conservadora, donde fue a buscar una foto con el presidente electo Donald Trump. La agenda diplomática seguirá agitada: después de la visita de Macron, el presidente recibirá el miércoles 20 a su par italiana, Giorgia Meloni.