Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Agro Con Vos

Con humedad óptima en los suelos, la siembra de soja marcha a toda velocidad

Tras las lluvias, las implantación de la oleaginosa ya cubrió el 20% de las 18,6 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.
siembra

Con un giño del clima, como hace tiempo no se veía, las lluvias aportaron la humedad óptima para la soja y la siembra va a toda velocidad. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la semana las labores de implantación tuvieron un progreso de 12,2 puntos porcentuales (pp) y ya se cubrió el 20,1% de las 18,6 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

De esta manera, se ha registrado un adelanto interanual de 2,4 p.p. y de 23,5 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, destacó la BCBA.

"Las óptimas condiciones de humedad superficial han permitido dar fluidez a la siembra de soja de primera sobre ambos núcleos, que continúan liderando el avance. De la misma manera, se ha registrado un notable progreso en las labores sobre el Sur de Córdoba, Norte de La Pampa- Oeste de Buenos Aires y Centro-Este de Entre Ríos, donde al igual que en los núcleos se están cumpliendo los planes de siembra en su fecha óptima", detalló la entidad bursátil.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) marcó que "las lluvias recientes han resultado particularmente beneficiosas en el centro y este del país, donde los productores avanzan rápidamente en la implantación de la oleaginosa, esperando alcanzar 3,5 millones de hectáreas sembradas para el cierre de la semana".

"En un ciclo marcado por expectativas de una 'Niña leve' y reservas hídricas mejoradas, las condiciones de siembra se muestran alentadoras, especialmente tras las dificultades recientes con la siembra de maíz temprano", agregó.

En lo que respecta a la implantación del grano amarillo, solo se avanzó 1,4 p.p. alcanzando el 38,6 % de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas. Solo restan por sembrar lotes de fecha temprana en el sur del área agrícola, mientras el resto de las zonas esperan que comience la ventana de siembra de planteos tardíos que tendrá lugar a partir de la semana próxima.

Lo bueno es que los perfiles del centro-este del área agrícola se encuentran en una condición Optima/Adecuada en el 89,2% de los casos analizados, por lo que "el comienzo del periodo crítico sería
transitado en buenas condiciones", marcaron desde la Bolsa porteña.

Trigo y girasol

En el caso del trigo, ya se cosechó el 17,2% del área apta, tras un progreso intersemanal de 5,1 p.p., con un rinde promedio que asciende a 14,5 quintales por hectárea (qq/ha) con el inicio de la trilla en zonas del centro del área agrícola con mejores resultados productivos.

Al mismo tiempo, luego de los mencionados eventos de lluvias, la entidad destacó "mejoras considerables de la condición de cultivo, y por ende de las expectativas de rendimiento, en el sur del área agrícola", bastión triguero por excelencia.

En cuanto al girasol, la siembra se aceleró sobre el sur del área agrícola y marcó un progreso intersemanal a nivel nacional de 18,1 p.p., alcanzando el 89,8% del área proyectada en 2 millones de hectáreas para el ciclo en curso.

"El volumen y la amplia distribución de las lluvias de las últimas semanas continúan favoreciendo el desarrollo de la oleaginosa, que actualmente presenta el 95,8% del área bajo condición de cultivo Normal/Excelente", finalizó el informe de la BCBA.

 

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.