Frenessí, el nuevo y audaz restaurante en Puerto Madero, ofrece a los porteños una experiencia gastronómica que trasciende los límites de lo convencional: un viaje multisensorial donde la alta cocina se encuentra con la tecnología, el teatro y el arte inmersivo. Este concepto, único en Argentina y el segundo en su tipo en toda Latinoamérica, promete cautivar cada uno de los sentidos desde el primer momento, brindando un espectáculo donde el comensal es el protagonista de una obra que combina sabor, imagen y emoción.
En este espacio, Frenessí invita a sus huéspedes a sumergirse en lo que llaman “cocina tecnoemocional”, una fusión en la que el gusto y el olfato se entrelazan con efectos visuales y sonoros de alta tecnología. Con una propuesta de estilo speakeasy, los visitantes son recibidos por el gerente, el host y un maestro de ceremonias, quienes guían a los comensales a un cuarto futurista: una sala de paredes blancas, a modo de lienzo, que se transforman en paisajes vibrantes a través de proyecciones de alta calidad.
Durante casi tres horas, los visitantes de Frenessí son transportados a doce escenarios únicos, desde los paisajes de la Patagonia hasta los misterios de una selva misionera, o desde el cielo estrellado hasta el fondo del océano. Este viaje onírico se desarrolla alrededor de una gran mesa central para solo 16 comensales, mientras imágenes, luces, sonidos y aromas se despliegan en perfecta armonía para crear una experiencia que desafía la percepción y desafía los sentidos. Cambios de temperatura, vibraciones y variaciones lumínicas contribuyen a que cada momento se sienta profundamente real.

Una visión del futuro en la mesa
"Desde hace cinco años nos preguntamos cómo sería la gastronomía del futuro, y exploramos las posibilidades de la realidad virtual y las experiencias multisensoriales. Hoy, Frenessí es la materialización de esa visión, una cápsula inmersiva que no solo es posible, sino que ya está cautivando a los amantes de la alta cocina en Buenos Aires y Colombia, con vistas a expandirnos a Europa y otros países de la región", afirma Jairo Palacios Ospina, CEO y cofundador de Frenessí Argentina.
Este proyecto del Grupo Seratta, liderado por un equipo interdisciplinario que incluye chefs, sommeliers, ingenieros, diseñadores, ilusionistas y especialistas en tecnología, ha forjado alianzas con destacadas empresas tecnológicas para dar vida a uno de los salones más innovadores del país. La sala está equipada con tecnología Dolby Atmos, lo que garantiza una calidad sonora que envuelve al comensal y amplifica la experiencia sensorial.
Frenessí: Alta cocina con identidad umami
En Frenessí, la gastronomía es mucho más que comida: es arte, una narrativa culinaria construida a través de un menú de diez pasos. El chef Juan Camilo Rico, del Grupo Seratta, junto a Adrián León y Jairo Palacios, han diseñado cada plato para contar una historia y despertar los sentidos. Además, los reconocidos chefs Rubén Trincado y Félix Jiménez, portadores de estrellas Michelin y Soles Repsol, han aportado sus conocimientos al equipo, y el chef argentino Mauro Belot ha adaptado los sabores y materias primas locales para ofrecer una experiencia única en Buenos Aires.

Cada bocado de este menú degustación, maridado cuidadosamente, evoca el quinto sabor, umami, gracias a la exploración profunda de productos locales. Texturas y combinaciones innovadoras elevan los ingredientes argentinos a la alta cocina, en una puesta en escena que integra mitología, enología y tecnología. En Frenessí, la gastronomía del futuro se vive hoy, en cada plato y en cada paso de este viaje único.
Menú en 10 pasos de Frenessí
- AMENIDAD: piedra volcánica de provolone y aceite de trufa, con chutney de frutas lactofermentadas, y duraznos frescos acevichados.
- PATAGONIA: Ostra fresca, acompañada de gravlax de truchón patagónico, granita de limón, shuzu y albahaca, frambuesas nitrogenadas, con salsa nikiri de maracuyá.
- BOSQUE: Roulade de conejo, sobre semi esfera de parmesano y hongos shitake. Coronado con hoja de salvia en Tempura, gel de maní y gel de Remolacha.
- HENDRICKS: Rana cajú, sobre cremoso de edamame, crocante de hierbas, Gremolata, y falso caviar de manzana, pepino y enebro.
- CIELO: Magret de pato con salsa de Amarenas y vino tinto, acompañado de pan cristal y macarron con paté de foie, e hinojo braseado.
- ESPACIO: Ojo de bife madurado en arroz koji, acompañado de papa espacial con geles de arvejas, zanahorias y Alioli. Puerro al rescoldo, con caviar de salsa criolla y espuma de Provoleta
- FONDO DE MAR: Tataki de atún rojo, con boniato en almíbar, pickle de Ananá, gel de maíz y de camarón. Coronado con aire de limón
- PLAYA: Langostino a la plancha, con aceite de ciboulette, leche de pantera, arena comestible, crocante de coco y semillas, y espuma de coco y miel.
- ROSADO: Crema catalana de Frutillas Bruleé, con Garrapiñada de maní, y Frutillas osmotizadas.
- ALICIA: Mini gateaux de café y crema, con corazón de ganache de bailey's y chocolate blanco, tierra comestible de cacao y romero, bizcocho de pistacho, salsa de frutos rojos, salsa toffee, carta comestible de chocolate blanco, y kappa de zanahoria.