Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Cómo detectar un billete de $20.000 falso

El Banco Central publicó todos los detalles del billete, tanto en el anverso como en el dorso, para que los comerciantes reconozcan su autenticidad.

El billete de $20.000 circula oficialmente desde el 13 de noviembre y es distribuido de forma progresiva a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Con el lanzamiento, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó las medidas de seguridad que permiten diferenciar uno original de uno trucho.

Hay diversos detalles, tanto en el anverso como en el dorso, que indican su autenticidad. Resulta fundamental que usuarios y comerciantes conozcan cuáles son para así distinguir fácilmente los billetes verdaderos de los apócrifos. Además de determinadas técnicas que deben ser llevadas a cabo para detectar estos rasgos que implementó en papel el Banco Central.

Este billete de $20.000 facilitará las transacciones entre los usuarios, optimizará la logística del sistema financiero y contribuirá a reducir los costos asociados con la adquisición de billetes terminados.

El billete de $20.000 presenta en su anverso la imagen de Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853. En el reverso, una representación de la casa natal del prócer argentino.
La imagen es de un Alberdi ya entrado en años, y no es la más conocida del liberal de aquellas épocas. Nacido en Tucumán, supo ser abogado, jurista, economista, político, diplomático, escritor y músico.

Estas son las medidas de seguridad a chequear en el billete de 20 mil

-Marca de agua: en el sector en blanco, al observarlo al trasluz, se percibe el retrato de Juan Bautista Alberdi, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.

-Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.

-Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.

billete de 20 mil

-La imagen latente: las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “20.000”.

-El billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Economía
Un hombre se llevó un premio millonario de $2.717.616.000 en la modalidad Revancha del Quini 6, organizado por la Lotería de Santa Fe.
Sociedad
Si estás buscando un lugar donde disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, pero a solo 300 km de CABA este sitio es para una escapada.
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?