El próximo lunes 18 de noviembre será feriado en Argentina y, a la vez, el último fin de semana largo del año. ¿Qué se conmemora y qué feriados le quedan al 2024?
Si bien el año está llegando a su fin, cualquier excusa para desconectar de la rutina laboral es muy valorada. Por eso es que este fin de semana largo genera muchísima expectativa tanto en quienes quieran aprovechar para una "escapadita" como para quienes elijen quedarse en casa y descansar.
El del próximo fin de semana constituye el último fin de semana de 3 días que tendrá este año. ¿Qué es lo que se celebra, por qué se decidió que sea feriado y qué días no laborables le quedan al 2024?
Por qué no se trabaja este lunes 18 de noviembre
El feriado que se celebrará el próximo lunes 18 de noviembre corresponde el Día de la Soberanía Nacional, lo que le da a este fin de semana un carácter largo, ideal para planificar un pequeño descanso.
Esta fecha conmemora la Batalla de Vuelta de Obligado, que significó la victoria de las fuerzas nacionales argentinas frente a la invasión anglo-francesa. Fue una muestra del coraje y determinación del pueblo argentino por defender su territorio, dado que los enemigos los superaban ampliamente en número y en tecnologías empleadas en el combate. Esta épica es lo que lo convierte en un hito fundamental en la historia del país.
Si bien la histórica batalla ocurrió el 20 de noviembre de 1845, el feriado este año caería a mitad de semana por lo que es trasladado al lunes más cercano, lo que genera el tan esperado "fin de semana largo".
En Argentina, los feriados trasladables son aquellos que, según la legislación, pueden ser movidos de su fecha original a otro día con el fin de generar fines de semana largos y fomentar el turismo interno. Esta medida está regulada por la Ley 27.399 (Ley Nacional de Feriados), que establece cómo se gestionan estos feriados y cuáles son los criterios para su reprogramación.
Esta ley se aplica a los feriados que no tienen una fecha estrictamente vinculada a una conmemoración histórica específica (por ejemplo, los feriados de tipo conmemorativo o cívico), y tiene como objetivo crear fines de semana largos para promover el turismo y el descanso.
Qué feriados le quedan a este año
- 8 de diciembre (Domingo): Inmaculada Concepción de la Virgen María. Es una festividad religiosa católica que celebra la concepción sin pecado original de la Virgen María.
- 25 de diciembre (Miércoles): Navidad. La festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesús.