Viernes, 24 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Las últimas lluvias impulsaron la siembra y mejoraron la condición de la soja y el maíz

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), ya se implantó el 8% de la oleaginosa y el 37% del grano amarillo
Indecar siembra soja congreso aapresid

Las lluvias de las últimas semanas fueron una bendición para el campo y cuando la cosa comenzaba a ponerse fea para la soja y el maíz, el agua relanzó la campaña agrícola. Tal es así, que tanto la siembra soja como el maíz tuvieron importantes progresos durante la semana y aquellos lotes que estaban ya sembrados, mejoraron su condición de manera relevante.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la semana los trabajos de implantación de la oleaginosa avanzaron cinco puntos porcentuales (pp) y ya cubrió el 7,9% de las 18,6 millones de hectáreas.

En este último punto, hay que aclarar que la estimación inicial para la soja era de 19 millones de hectáreas, pero ajustes técnicos, que nada tienen que ver con la cuestión climática ni de negocios, en la entidad bursátil decidieron recortar la proyección en 400.000 hectáreas.

Por otro lado, la siembra de maíz con destino grano comercial avanzó solo 2,7 pp esta semana, alcanzando al 37,2% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas. "Las labores hicieron foco en el sur del área agrícola, ya que, en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y noroeste de Buenos Aires la siembra temprana finalizó", indicó la BCBA.

Respecto a lo implantado, el 89% del área presenta condición Normal/Excelente, registrando una mejora de 2,5 p.p. en comparación con la semana anterior, mientras que el 100% de los cultivos permanece en periodo vegetativo, con los lotes más adelantados del centro de Santa Fe y Entre Ríos en V8 y V10.

Girasol al alza y trigo apenas un poco mejor

El que sí gabó terreno fue el girasol. En este sentido, la BCBA sumó 50.000 hectáreas a la estimación de siembra de la oleaginosa hasta las dos millones de hectáreas. "Como consecuencia de las lluvias y de la mejora de variables vinculadas a la rentabilidad del cultivo, se registra un consistente aumento en la intención de siembra sobre el margen oeste del área", marcó la entidad.

Por su puesto, este aumento en el área se traduce, a priori, en una mayor proyección de producción, la cual alcanzaría las 4,1 millones de toneladas. Actualmente, del 71,7% sembrado, el 94,9% presenta condición de cultivo Normal/Excelente, y con la mejora de la oferta hídrica se observan buenas emergencias.

Finalmente, la cosecha de trigo marca un progreso de 4,4 pp y alcanza al 12,1% del área apta, con un rinde promedio nacional de 12,9 quintales por hectárea (qq/ha). A pesar del grado de avance en fenología del cereal, los eventos de golpes de calor y presencia de plagas y enfermedades a consecuencia de las lluvias, la mejora en la oferta hídrica del perfil da ligar a un aumento del área bajo condición de cultivo Normal/Excelente de 6 pp, manteniendo la proyección de producción en 18,6 millones de toneladas.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.
Política
Bajo el lema "igualdad ante la ley", el Gobierno busca derogar cupos laborales, como el de personas trans, y eliminar los documentos no binarios.