Bajo el lema "Puerto Madryn, un planeta cercano al sol", el destino se prepara para recibir el verano con una propuesta única. Frente a la situación económica actual, las agencias de viajes de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (AAVYTPM) anunciaron que van a mantener sus precios sin cambios hasta Semana Santa de 2025. Con esta medida, buscan darle a los turistas un poco más de previsibilidad en sus gastos, ofreciendo un incentivo para que elijan el destino y puedan planear sus vacaciones sabiendo que no tendrán sorpresas en los costos.
Las playas de Puerto Madryn se posicionan como un destino ideal para las familias que buscan un ambiente tranquilo y agradable. Con siete paradores distribuidos a lo largo de la costa, los visitantes tienen la posibilidad de alquilar carpas y sombrillas para disfrutar de un día de playa sin aglomeraciones. Cada parador ofrece opciones de comida tanto al mediodía como a la noche, permitiendo disfrutar de un almuerzo frente al mar o de una cena con vistas a los atardeceres espectaculares.
Además, hay muchas operadoras en la costa de Puerto Madryn que ofrecen alternativas para los que buscan aventura en el agua, como kayak, windsurf y otros deportes acuáticos. El clima de verano, con días calurosos y noches frescas gracias a la brisa, completa esta propuesta de relax en un entorno natural, donde se combinan la comida con opciones de recreación y aventura para todas las edades.
¿Cuánto cuesta vacacionar en Puerto Madryn este verano?
El turismo en Puerto Madryn ofrece opciones para todos los bolsillos. Para la temporada 2025, los precios estimativos son:
- Hoteles 4 estrellas: a partir de $130.000.
- Hoteles 3 estrellas: a partir de $90.000.
- Hoteles 2 estrellas: a partir de $60.000.
- Hosterías y apart hoteles: desde $60.000.
- Hostels: a partir de $40.000 en habitaciones privadas, con opciones más económicas en dormitorios compartidos.
- Alquileres temporarios: desde $70.000 en casas y departamentos familiares.
Madryn, capital de las actividades subacuáticas
Por su parte, la Asociación de Operadoras de Buceo (AOB) de Puerto Madryn también ha decidido mantener sus tarifas en el verano, ofreciendo experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Los visitantes podrán disfrutar del buceo bautismo por $125 mil, mientras que el snorkeling con lobos marinos tiene un costo de $150 mil.
Además, también están los paseos en busca de delfines por $125 mil, una de las actividades náuticas más recomendadas. Para quienes prefieren la aventura en tierra, se ofrecen alquileres de vehículos desde $60 mil y actividades de mountain bike, con tarifas que van desde $10 mil hasta $30 mil por un día completo.
Aventura y naturaleza
Además de estas actividades, la costa de Puerto Madryn es reconocida por su variada y abundante fauna marina. En la cercana reserva de Punta Loma, se puede observar una colonia de lobos marinos, que se convierte en un espectáculo cautivador para los visitantes, especialmente durante los meses de verano, cuando la actividad de estos animales aumenta. Aquí, se pueden realizar excursiones en las que se los observa de cerca, ya sea desde miradores en tierra o desde el agua, para una experiencia más inmersiva.
Más hacia el sur, en la Península Valdés, se encuentra otra joya natural de la región: las colonias de elefantes marinos del sur. Estos impresionantes animales, que pueden llegar a pesar varias toneladas, ofrecen una vista impactante de la vida marina en la Patagonia. Los elefantes marinos son los únicos de su tipo que habitan en la costa argentina y su avistaje es una experiencia única para quienes desean conocer la fauna marina en su hábitat natural. Durante el verano, se pueden observar en plena actividad y es posible ver a los enormes machos peleando por el dominio de las hembras y a las crías aprendiendo a moverse en la arena y el agua.
Novedades en conectividad aérea: vuelos nocturnos a precios promocionales
Aerolíneas Argentinas anunció la vuelta de sus vuelos nocturnos con tarifas “Súper Promo”, facilitando el acceso a Trelew, el aeropuerto más cercano a Puerto Madryn. Desde el 31 de octubre, los viajeros podrán optar por vuelos entre las 23:00 y las 3:00 a.m., con precios que llegan a ser hasta un 50% más baratos en comparación con los vuelos diurnos de tarifa baja.
En la ruta Buenos Aires-Trelew, los pasajes nocturnos arrancan en $21.670 por tramo, y sumando impuestos, llegan aproximadamente a los $32 mil. Los boletos en promoción pueden comprarse en la web oficial de la aerolínea, la app o en agencias de viajes. La medida busca incentivar el turismo en la región y darles más opciones a los viajeros.
Desde octubre, Trelew también recuperó los vuelos directos a Córdoba, con dos frecuencias semanales los lunes y jueves. Además, se ampliaron las conexiones aéreas a destinos turísticos clave como Ushuaia y El Calafate, mejorando las conexiones desde Trelew hacia otras ciudades estratégicas del sur argentino.