Miércoles, 08 de Enero de 2025 Muy nuboso 29.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 29.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1220
Sociedad

Así fueron las tensas horas de paro gremial en los aeropuertos que terminaron con una denuncia por secuestro

paro

Miles de pasajeros se vieron afectados ayer por un paro gremial de los trabajadores de Intercargo en Aeroparque y Ezeiza, en el marco de un conflicto por la desfinanciación y los planes de privatización de todo el sector aeronáutico nacional.

Ayer, los trabajadores de Intercargo protestaron por el despido de un trabajador en el marco de este conflicto, con una medida de fuerza que obligó la cancelación de varios vuelos de Aerolíneas Argentinas y provocó gran tensión entre los pasajeros.

Por ello el Gobierno Nacional decidió escalar en la conflictividad y radicó una denuncia contra la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo S.A.U. por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.

La medida de fuerza se decidió en una asamblea inesperada, que decretó paro desde las 11 de la mañana del miércoles y se extendió hasta las 17 horas en Aeroparque y en Ezeiza.

El paro, sorpresivo, causó grandes atochamientos entre los pasajeros que no podían despachar equipajes en las partidas y los pasajeros que llegaban, que no podían retirar sus maletas, que permanecían en los aviones.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) emitió un comunicado en el que denunció que la empresa “decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación”. Además, advirtieron sobre posibles demoras debido a reuniones informativas, y criticaron la gestión de Fernando Montes, presidente de Intercargo, acusándolo de interrumpir intencionalmente las negociaciones paritarias para perjudicar económicamente a los trabajadores.

Intercargo decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación

Como consecuencia del conflicto, un vuelo de LATAM procedente de San Pablo se vio directamente afectado, ya que los pasajeros no pudieron desembarcar debido a la negativa del personal de Intercargo a permitirlo. En total, fueron 149 pasajeros los que permanecieron a bordo del avión tras su aterrizaje.

En horas del mediodía, se registraron hechos similares con otros vuelos. Debido a que los empleados a cargo del servicio de rampa detuvieron su actividad de manera sorpresiva, los aviones que habían aterrizado minutos antes de las 11 horas se vieron perjudicados.

Más de mil pasajeros quedaron varados junto con las azafatas, el piloto y los comandantes abordo arriba de diferentes aviones a la espera de poder descender. Y es que los vuelos que aterrizaron entre las 10:56 y las 13:00 horas, no pudieron hacer que sus pasajeros desembarcaran. De hecho, dicha situación se resolvió luego de la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Los vuelos afectados fueron de Flybondi y JetSmart, los vuales provenían de diversas ciudades, incluyendo Bariloche, Tucumán, Santiago de Chile y Ushuaia. El primer avión en aterrizar, un vuelo de Flybondi, fue el que más tiempo mantuvo a sus pasajeros a bordo.

Durante el tiempo que los pasajeros estuvieron varados, las aerolíneas proporcionaron agua y alimentos para mitigar el impacto de la espera. Debido a que las horas de espera se extendía, el personal a cargo de las aeronaves decidieron abrir las puertas para ventilar el interior. Pese a dicha medida, algunas personas debieron recibir asistencia médica debido a que se habían descompensado.

En cuanto trascendió la medida de fuerza y las graves consecuencias ocasionadas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se hizo eco del hecho. “Pasajeros descompuestos y con ataque de pánico. Con la Policía de Seguridad Aeroportuaria estamos colaborando con Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, para bajar a la gente varada arriba de los aviones, porque no hay servicios de escaleras ni de rampas”, expresó en sus redes sociales.

Está pasando
Deportes
En los últimos días Promiedos estuvo envuelto en polémica debido a que modificó su histórica web e incorporó las cuotas de las apuestas.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?