Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Tendencias

¿Es el póquer un juego de habilidad o de suerte?

El póquer es mundialmente conocido por ser uno de los juegos de mesa más relevantes en la industria de los juegos de azar, sin mencionar que también es uno de los más complejos que existe hasta la fecha.

La mayoría de los jugadores se ven atraídos por su complejidad y también por las altas sumas de dinero que pueden obtenerse al apostar en una partida. Sin embargo, hay un gran debate sobre si dicho juego se basa únicamente en las habilidades de un jugador o se trata solo de pura suerte.

Es aquí donde se aclara esta gran duda que la mayoría de jugadores tiene presente al día de hoy, pues son muchos los factores que pueden intervenir a la hora de comenzar una partida, sin mencionar las habilidades que tengan los demás jugadores.

¿Es el póker un juego de azar?

El póker es considerado por la mayoría como un deporte mental, no obstante, el factor azar siempre estará presente. Este juego tiene sus propias reglas, estadísticas, estrategias, psicología y probabilidades, las cuales son usadas por los propios jugadores a su favor.

Por otra parte, los jugadores principiantes ponen todos sus conocimientos y habilidades a prueba en las diferentes salas de póker en línea mientras aprenden sobre la marcha probando distintas estrategias para determinar cuál de todas ofrece mejores resultados.

Las matemáticas del póker

Las matemáticas y el póker guardan una estrecha relación. Como todo juego de cartas, el componente matemático es enorme, además de tener un rol destacado. Para que un jugador tenga un buen desempeño lúdico es necesario que posea un buen entendimiento de esta materia para poder disminuir los riesgos relacionados con las apuestas.

Por otro lado, una gran mayoría de fanáticos y jugadores tienen la falsa creencia de que el póker es completamente un juego de azar, sin embargo, son muy pocas las ocasiones donde el factor azar se ha hecho presente. Las matemáticas y estadísticas son las encargadas de darle a un jugador un resultado determinado.

Relevancia de las estadísticas en el póquer

La estadística juega un papel importante dentro del propio juego, la cual no debe ser ignorada; no obstante, dicho juego no depende por completo de este factor. Para jugar una partida de póquer a nivel profesional es necesario tener toda la información relacionada, ya que el objetivo principal es ganar teniendo las mejores probabilidades.

A su vez, las estadísticas suelen ser aplicadas en determinadas ocasiones en el transcurso del juego, de hecho, cada jugador mostrará un comportamiento en particular que debe ser observado con detenimiento, el cual puede brindar alguna pista sobre la estrategia que piensa ejecutar.

Por ejemplo, si un jugador observa que otro participante tiene un VPIP alto, puede significar dos cosas: tiene pensado usar una estrategia muy agresiva o solamente realiza apuestas sin ningún criterio.

¿Cuáles son las estadísticas más utilizadas?

Los jugadores siempre suelen usar las estadísticas en las partidas de póker para aumentar sus probabilidades de ganar y llevarse el premio mayor. Cada jugador tiene su propio estilo de juego y es importante que un jugador menos experimentado tenga en cuenta este factor primordial. Las estadísticas más utilizadas son las siguientes:

  • Aggression: se conoce también por la abreviación “agg”, esta estadística se centra en medir la cantidad de veces que se han hecho los aumentos de apuesta durante un juego.
  • Voluntary Put Money in Pot (VPIP): se trata de la cantidad de dinero que se apuesta de manera voluntaria en el pozo.
  • RPF: los jugadores tienen la oportunidad de aumentar su apuesta antes de que el dealer coloque el conjunto de tres cartas sobre la mesa (flop). Por lo general, estos incrementos se realizan cuando un jugador tiene una buena mano, y si no la tiene puede elegir no incrementarla.

La observación, una herramienta clave

Hacer un estudio sobre cada rival es crucial. Al tomar nota sobre sus comportamientos, movimientos e historial de apuestas es posible deducir cómo ejecutan sus estrategias. Si el jugador toma en cuenta estos datos tendrá una enorme ventaja a la hora de tomar decisiones, ya sea para retirarse o seguir apostando.

Patrones de juego

Tener conocimiento teórico no basta para ganar, es imprescindible que un jugador principiante practique por largos periodos de tiempo. Esto le permitirá conocer más a fondo el juego y reconocer los patrones de juego de los rivales, así como los propios, además de pulir su estrategia por medio de la autoobservación.

¿Es el póquer un deporte?

¡Por supuesto! El póquer es considerado como un deporte debido a su alto grado de competitividad, esto se evidencia por medio de las grandes competencias que se celebran por todo el globo donde varios jugadores profesionales hacen alarde de sus conocimientos y habilidades durante las partidas. 

También, muchos de estos jugadores que viven del póker han pasado una gran cantidad de tiempo estudiando dicho juego y adquiriendo todo el conocimiento posible en materia de estrategias, estadísticas, psicología, entre otros aspectos, para tener siempre las probabilidades más altas de ganar en un torneo.

Por otra parte, estos mismos jugadores expertos suelen compartir sus conocimientos por medio de libros y clases privadas para todo aquellos que estén realmente interesados en adentrarse al mundo competitivo del póker.

Psicología del póker

Se trata de un juego que pone a trabajar la mente del jugador para que tome las decisiones correctas rápidamente en base a las situaciones que se estén presentando durante la partida, no solo debe saber lo que pasa dentro de su propia mente, sino también lo que está pasando en la de su rival.

El póquer y los sesgos cognitivos

Se consideran como “atajos mentales” que le permiten al jugador tomar una decisión en pocos segundos. Al tratarse de un atajo, puede pasarse por alto información crucial y esto puede acabar en una mala decisión.

A su vez, el cerebro por defecto suele recurrir a estos “atajos” para reducir sus esfuerzos, pero al tratarse de una partida de póker, es necesario hacer uso de todos esos recursos para ganar. Cada jugador debe conocer su propia mente y la mente del rival por medio de los sesgos cognitivos:

  • Aversión a la pérdida: el jugador solo juega pensando en evitar las pérdidas en vez de obtener ganancias, aunque tenga oportunidades para obtenerlas. De este modo, se pierde la oportunidad de vencer al rival que tenga menos fichas por el propio temor de perder la ventaja.
  • Ilusión de control: hace creer al jugador que tiene el control de la partida cuando realmente es todo lo contrario. 

Dicho sesgo provoca que el jugador centre toda su atención en una sola forma de tomar varias decisiones, mientras ignora otros detalles que pueden tener cierta relevancia, como enfocarse en tener una mano determinada o deducir qué mano podría tener el adversario basándose en las cartas que ya están sobre la mesa.

  • Sesgo de resultados: se trata de darle valor a una jugada en base a su resultado y no en su probabilidad. En este caso puede percibirse una mala jugada como buena solo por el hecho de haber generado una ganancia.
  • Sesgo de autoservicio: el jugador se atribuye cada logro, pero no los fracasos. Según la perspectiva del jugador, estos fracasos se deben a factores externos que estaban fuera de su control y no fueron causados por él mismo.
  • Sesgo de la perspectiva: hace que los jugadores se conformen con una ganancia minúscula, además de crear un enfoque dirigido a recuperar ganancias en caso de que tengan una pérdida considerable de dinero, sin mencionar que pueden llegar a perder otras oportunidades, así como tomar decisiones muy arriesgadas.

Póker físico vs póker online

Se sabe que el póker es un juego que atrae a millones de personas, tiene una larga historia y su popularidad sigue creciendo con el pasar de los años. En la actualidad, este juego se presenta en dos formatos: el póquer físico y el póquer online.

En el póker físico, los jugadores pueden conversar cara a cara y ver su lenguaje corporal añadiendo una dimensión psicológica al juego. A su vez, esto ayuda a crear un ambiente agradable donde la interacción con otros jugadores puede fomentar las relaciones de cordialidad y de amistad.

Por otro lado, el póker online ofrece un ambiente un poco más solitario, las interacciones con otros jugadores se limitan a los chats y otras acciones reducidas. No obstante, los casinos en vivo como Stake.com ofrecen una experiencia mucho más interactiva al brindarles la oportunidad de comunicarse con los crupieres en tiempo real.

Otro detalle importante a destacar es que en el juego físico los jugadores deben mantener sus emociones controladas para no dejar en evidencia sus intenciones y estrategias, mientras que en el póker online los usuarios son desconocidos y solo se pueden observar las estrategias que aplican en la sala virtual.

Accesibilidad

La versión online es la que cuenta con una mejor accesibilidad debido a que se puede ingresar a un casino virtual y jugar desde cualquier lugar del mundo en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, mientras que el juego físico puede disfrutarse únicamente en salones y casinos.

Diferentes ritmos de juego

Las partidas de póker presenciales suelen tener un ritmo mucho más lento y metódico. Los participantes se toman su tiempo para pensar y tomar decisiones, además de enfocar su atención al comportamiento de todos los jugadores involucrados. En este formato hay mucha más interacción. 

En cuanto a su versión online, el ritmo de juego suele ser un poco más rápido, aquí la interacción pasa a un segundo plano para dar lugar a un enfoque basado en patrones y tendencias.

Aprendiendo de varias formas

Dependiendo del formato que un jugador se interese por jugar estos pueden variar en algunos aspectos. En el formato físico se logra obtener conocimiento de forma tradicional, incluyendo las prácticas a través de la experiencia directa interactuando con otros jugadores cara a cara compartiendo opiniones y aclarando algunas dudas sobre la marcha.

No obstante, en la versión online se puede practicar de forma gratuita en algunos juegos que el propio operador pone a disposición, sin mencionar que sus finanzas no se verán involucradas mientras practican.

A su vez, los jugadores pueden acceder a diferentes escuelas virtuales y salas virtuales dedicadas a los juegos de azar para que todos puedan adquirir conocimientos teóricos y prácticos.

¿Existen variantes del póker?

¡En efecto! Al igual que el Blackjack, existen otras versiones de este juego de naipes y también tienen sus propias reglas. Las variantes más populares son:

  • Omaha: en esta versión se le entrega al jugador 4 cartas. El objetivo principal es conseguir la mejor mano con tan solo 2 cartas y 3 de las que se están boca arriba sobre la mesa. De hecho, esta versión puede jugarse de 2 maneras: Omaha High/Low y Omaha High.
  • Póker de 3 cartas: se juega directamente en contra del crupier con solo 3 cartas. La meta es ganarle a la casa con las manos que se pueden armar: 3 cartas del mismo palo y 1 pareja, la tercia, escalera de color y la escalera con diferentes palos. Si no se logra conseguir una de las manos antes mencionadas, el jugador pierde automáticamente.
  • Texas Hold`em: es considerada una de las variantes más populares dentro de la comunidad de jugadores y fanáticos. En esta modalidad los participantes reciben solo 2 cartas. Posteriormente, el crupier colocará 3 cartas sobre la mesa expuestas, en el turn se suma una carta adicional y en el river se colocará la última carta.

Habrá un total de 5 cartas expuestas sobre la mesa y todos los jugadores deben mostrar sus 2 cartas, el jugador que logre armar la mejor mano con sus cartas ganará la ronda.

En este popular juego no todo es suerte

Ha quedado claro que el póquer es un juego que involucra mucho más que el factor azar, hay otros aspectos relevantes que siempre estarán presentes —los más veteranos lo saben muy bien— y estos son tomados en cuenta en cada torneo que piensan participar.

Si bien es un juego que despierta fuertes emociones, también juega con la psique del jugador permitiendo que tome decisiones rápidas en base a cómo se desarrolla una partida. Tener la mayor cantidad de conocimientos teóricos, estadísticos, matemáticos y psicológicos será crucial para tener altas probabilidades de ganar.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?
Economía
¿Cuáles son los beneficios de Cuenta DNI a los que hay que prestarle atención para ahorrar nada menos que 78 mil pesos por mes?
Cultura & Espectáculos
Magis TV experimenta problemas por ser una app ilegal pero esta plataforma ofrece películas y series gratis de forma legal. ¿De cuál se trata?
Política
A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP).