Amazon habilitó este miércoles los envíos gratuitos para productos desde los Estados Unidos a la Argentina. La noticia alegró a los usuarios fans de realizar compras virtuales, aunque existen algunas condiciones y restricciones.
Los únicos productos que tienen envío gratis son los que superan los 99 dólares. De todos modos, Amazon aclaró que si bien el envío puede no tener costo, sí se pueden realizar cobros adicionales tales como los impuestos, que debe asumir el comprador.
Los productos que se compran en Amazon llegan a la Argentina vía servicios de courier (como DHL u otros). Mediante este sistema se pagan tasas de aduana, que derivan de un porcentaje del costo del producto y varían según el rubro elegido.
En algunos casos, puede ser del 50% o incluso del 100% del valor original del producto. De todas maneras, al momento de navegar y realizar la compra, Amazon estima y cobra automáticamente las tasas de aduana, sin tener que pagar extras a lo que cobra la plataforma online.
Cómo comprar en Amazon con envíos gratis
Para realizar compras en Amazon con envíos gratuitos se debe seguir una cierta cantidad de pasos. En primera instancia, el usuario debe establecer la dirección de entrega del producto en tu ubicación y, para este anuncio, el país debe ser Argentina. Además, hay que fijarse que los productos seleccionados contengan el mensaje "Envío GRATIS" al lado del precio.
Luego, se recomienda revisar el carrito de compras para verificar que el pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis. Finalmente, si cumple con lo requerido se preseleccionará "Envío de AmazonGlobal GRATIS" al momento de pagar.